jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El INEGI señala que economía mexicana creció 2.3% durante 2017

enero 30, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Datos del INEGI indican que la economía mexicana durante 2017 se ubicó en la parte más alta del rango de crecimiento estimado por Banxico, que tenía previsto una expansión de entre 1.8% y 2.3% para dicho año

La economía de México creció más de lo esperado en el cuarto trimestre frente a los tres meses previos, según cifras preliminares, impulsada por el sector primario y la reconstrucción tras dos fuertes sismos que golpearon al país en septiembre, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 1.0 por ciento en el periodo octubre-diciembre de 2017, que se compara con un retroceso de 0.3 por ciento en el tercer trimestre, según cifras preliminares y ajustadas por estacionalidad.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Analistas habían estimado en un sondeo previo de Reuters una expansión del 0.6 por ciento a tasa desestacionalizada frente al trimestre anterior.

La mejora en el último trimestre se debió en parte al crecimiento de un 3.1 por ciento del sector primario y de un 1.2 por ciento en el comercio. Las actividades secundarias, en tanto, avanzaron un 0.1 por ciento en octubre-diciembre.

Algunos analistas habían pronosticado el repunte trimestral basados en que en noviembre el Indicador Global de la Actividad Económica creció por segundo mes consecutivo, luego de contraerse en septiembre por efecto de los terremotos.

En su comparación anual, el PIB de México creció un 1.8 por ciento en el último trimestre de 2017, según datos originales preliminares. En todo 2017, la economía avanzó alrededor de 2.1 por ciento, según el INEGI, tras haberse expandido un 2.9 por ciento en 2016 y un 3.3 por ciento en 2015.

Desde comienzos de 2017, la economía mexicana estuvo lidiando con la incertidumbre generada por la retórica del nuevo Gobierno de Estados Unidos en contra de México y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se está renegociando.

En julio, México elegirá nuevo presidente y renovará el Congreso. Hasta ahora, los sondeos electorales han estado liderados por el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado su intención de echar para atrás las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pese al temor que tales expectativas han generado en los mercados, Alfredo Coutiño, director de Moody´s Analytics para América Latina, prevé que en 2018 la economía sea beneficiada transitoriamente por el efecto expansivo del gasto político-electoral. El gobierno de México mantiene la expectativa de crecimiento para 2018 por encima de 2.0 por ciento. Las cifras definitivas se publicarán el 23 de febrero.

Contenido relacionado

Fondo Monetario anticipa mayor crecimiento y menor inflación para México en 2018

Etiquetas: BanxicoEconomíaINEGIMoody’sPIBTLCAN

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes