miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Salvador aprueba el Bitcoin como moneda de curso legal, el primero en el mundo

junio 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título

El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles la legalización del uso del Bitcoin, como moneda de curso legal en el país centroamericano junto al dólar, según confirmó la Asamblea Legislativa a través de su cuenta en la red social Twitter.

“En la sesión plenaria 7, con 62 votos, la nueva Asamblea aprobó la ‘Ley Bitcoin’, con la que El Salvador adopta el bitcoin como moneda de circulación legal”, indicó el organismo, que resaltó que el pleno respaldó cada uno de los 16 artículos del proyecto.

La votación fue aplaudida por el presidente Nayib Bukele, quien dijo que el país hace “historia”. “La ‘Ley Bitcoin’ acaba de ser aprobada por mayoría calificada en la Asamblea Legislativa. ¡62 de 84 votos!”, destacó.

Te puedeinteresar

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025
Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

De acuerdo con el decreto, la ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que la personas naturales o jurídicas públicas, o privadas requieran realizar.

La ley establece que el cambio entre el bitcoin y el dólar estará establecido “libremente por el mercado” y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

Y también que todo agente económico deberá aceptar el bitcoin como forma de pago “cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio” y que el órgano Ejecutivo creará la estructura institucional necesaria para la circulación de la criptomoneda, de acuerdo a lo establecido en la ley.

Asimismo, establece que la tasa de cambio entre el dólar y el bitcoin será establecida por el propio mercado, si bien para fines contables se seguirá usando el dólar como referencia, tal y como menciona el diario salvadoreño La Prensa Gráfica.

De acuerdo a la normativa, el Estado “proveerá alternativas» que le permitan al usuario «convertibilidad automática e instantánea de bitcóin a dólar en caso que lo desee”.

La propuesta fue desvelada durante el fin de semana por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en el marco de una conferencia mundial sobre esta criptomoneda celebrada en la ciudad estadounidense de Miami.

Con 62 votos, el pleno legislativo aprueba la #LeyBitcoin con la que El Salvador adopta el #Bitcoin como moneda de circulación legal.

¡#LaNuevaAsamblea sigue haciendo historia! pic.twitter.com/Ur9OQzPvYI

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) June 9, 2021

La #LeyBitcoin acaba de ser aprobada por mayoría calificada en la @AsambleaSV.

¡62 de 84 votos!

¡Historia! #BTC🇸🇻

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 9, 2021

También podría interesarte: La aseguradora Axa aceptará Bitcoin como medio de pago en Suiza

La propuesta

Para el economista y expresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Carlos Acevedo, el uso de las criptomonedas conlleva riesgos y el principal su “volatilidad”.

“Las criptomonedas son demasiado volátiles y riesgosas como para que puedan cumplir las funciones básicas del dinero como reserva de valor, medio de intercambio y unidad de cuenta, tal como aprenden los estudiantes de economía desde los cursos introductorios de la profesión”, señaló Acevedo en un artículo de opinión que publicó en el periódico digital El Faro.

De acuerdo al presidente Bukele, dar al bitcóin curso legal en el país tiene como objetivo generar empleos y también «dar inclusión financiera a miles de personas fuera de la economía formal».

Según Bukele, “el 70% de la población salvadoreña no tiene una cuenta bancaria y trabaja en la economía informal”.

Según el mandatario entre algunos aspectos que podrían mejorar con el uso del bitcóin son el envío de remesas por parte de los salvadoreños desde el exterior.

Para el gobernante el bitcóin representa “la forma de más rápido crecimiento para transferir” esos miles de millones de dólares en remesas y de evitar que “millones de dólares” se pierdan en intermediarios.

En la economía dolarizada de El Salvador, las remesas que envían salvadoreños desde el extranjero son un soporte importante y equivalen al 22% de su Producto Interno Bruto (PIB).

En 2020, las remesas totalizaron 5.918,6 millones de dólares, un incremento del 4,8% con respecto a 2019, según informes oficiales.

Contenido relacionado:

Bukele promete residencia permanente a “cripto emprendedores”

CAB

Etiquetas: BitcoinEl Salvadormoneda de curso legal

Notas Relacionadas

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos
Internacional

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025

Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas. Tensión entre Japón y China provoca...

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Cargar más

Notas recientes

  • FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción noviembre 18, 2025
  • Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo noviembre 18, 2025
  • Estallan contra Lolita Cortés por su manera de hablar noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes