lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Zacatecas advierten por brote de enfermedad hemorrágica viral en conejos

enero 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de contener el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó la aplicación inmediata de la vacuna de emergencia.

Te puedeinteresar

Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo

Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo

agosto 31, 2025
Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal, localizaron el lunes en Texcoco, Estado de México, el primer caso fuera de las zonas reconocidas como infectadas en los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

«Este nuevo caso de la EHVC-T2 en Texcoco pone en riesgo a la zona cunícula más importante del país, actividad que es medio de vida de miles de productores de pequeña escala», señaló la Senasica en un comunicado.

El Senasica informó a los cunicultores que esta nueva enfermedad viral, que provoca la muerte a conejos y liebres y no afecta al ser humano, se propaga rápidamente por conejos infectados, vivos o muertos, así como por ropa, utensilios diversos y alimento contaminado, por ejemplo alfalfa, por lo que deberán extremar sus medidas de prevención.

Durante los últimos meses los expertos del Senasica y de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) desarrollaron la vacuna que se aplicará de manera gratuita en la fase de la emergencia.

Con la finalidad de proteger la producción de conejos, se establecieron dos estrategias de vacunación:

La primera está orientada a proteger a los reproductores de las granjas cunículas comerciales, ubicadas en los estados afectados y circunvecinos, para lo cual los propietarios deben acudir a las representaciones estatales del Senasica para su registro y obtención de la vacuna.

También podría interesarte: China alerta brote de Norovirus en 50 niños

La segunda estrategia consiste en que médicos veterinarios oficiales apliquen la vacuna en los predios circunvecinos a la granja infectada por la EHVC-T2.

Esta enfermedad, exótica para México, se presentó el año pasado en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, y se ha desplazado territorialmente a través de conejos y liebres silvestres, por lo cual se puso en marcha el DINESA en junio de 2020.

Se estima que a nivel nacional la producción de carne de conejo supera las 15 mil toneladas anuales, las cuales provienen de Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Jalisco.

El Estado de México es la entidad líder del país en la producción de carne de conejo, al contar con un inventario de 65 mil vientres. Mil 500 familias mexiquenses se dedican a esta actividad. Las zonas de mayor producción y comercialización son el oriente, principalmente los municipios de Amecameca, Texcoco y Teotihuacán, y la del Valle de Toluca, en Jilotepec y Atlacomulco.

La carne de conejo es hasta 20 por ciento más barata que la de bovino, y contiene entre 20 a 25 por ciento de proteína, es altamente digestible y baja en grasa y colesterol.

De la carne de este animal se elaboran subproductos como jamón, salchicha, salami, chorizo, entre otros alimentos.

También, de su piel, pelo, patas y cola se obtienen materias primas que se usan en la industria de la vestimenta. Asimismo, sus huesos se utilizan en la elaboración de artesanías, y su excremento funciona como fertilizante de hortalizas.

Contenido relacionado

Sacrificarán 29 mil pollos por brote de gripe aviar en Alemania

NCV

Etiquetas: broteconejosenfermedad hemorrágicaZacatecas

Notas Relacionadas

Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo
Estados

Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo

agosto 31, 2025

Un maestro de secundaria en Saltillo fue agredido por un exalumno a pocas horas del inicio del ciclo escolar; el...

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán
Nacional

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

El SMN informó que la tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico; aunque no representa peligro para México, se...

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos
Nacional

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

La SSPC advirtió que con el regreso a clases aumentan los fraudes digitales relacionados con becas, útiles y créditos, por...

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México
Nacional

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México

agosto 31, 2025

El regreso a clases 2025 moverá 125 mil millones de pesos, con un fuerte aumento en la compra de dispositivos,...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer insulta a policía en punto de alcoholímetro; ya piden identificarla agosto 31, 2025
  • Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo agosto 31, 2025
  • Donald Trump desmiente rumores sobre su salud y reaparece en redes agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes