domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela que comer estos alimentos provoca depresión

mayo 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Proyectos previos revelaron que estos alimentos también aumentaban el riesgo de padecer hipertensión arterial y obesidad

Un estudio de la Universidad de Navarra en España, reveló que el consumo regular de alimentos ultraprocesados o chatarra está ligado a un mayor riesgo de sufrir depresión clínica en el futuro.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico, en el que los sentimientos de ira, tristeza, pérdida o frustración prevalecen en las personas durante semanas.

Clara Gómez Donoso, experta del Departamento de Medicina Preventiva de esa casa de estudios, indicó que este hallazgo contribuye a la creciente evidencia científica sobre los graves efectos perjudiciales para la salud que tienen estos alimentos.

Te puedeinteresar

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

La investigación, publicada en la revista European Journal of Nutrition es resultado de analizar por más de una década a más de 14 mil voluntarios que nunca habían presentado depresión, y en la que descubrieron que los consumidores de alimentos ultraprocesados presentaban un incremento de padecer depresión del 33 por ciento.

Se les comparó con los que tenían un consumo mínimo o nulo de estos productos, y además detectaron que el efecto se intensificaba en personas con niveles bajos de actividad física, informó la institución educativa en su página de Internet.

Proyectos previos revelaron que estos alimentos también aumentaban el riesgo de padecer hipertensión arterial y obesidad.

Los alimentos ultraprocesados según la clasificación NOVA (forma de catalogar alimentos según su nivel de procesamiento) son formulaciones industriales elaboradas, a partir de ingredientes refinados o sintetizados como las grasas trans y la proteína hidrolizada, entre otros.

Algunos ejemplos son: refrescos azucarados, embutidos, postres lácteos azucarados, galletas, panadería industrial o cereales para el desayuno, caracterizados por su baja calidad nutricional, listos para consumirse en cualquier momento.

Este tipo de comida desplaza el consumo de alimentos saludables, puntualizó la especialista.

Contenido relacionado

Estos alimentos ayudan a combatir la depresión
Etiquetas: alimentosAzúcarchatarradepresióndiabetesejercicioestrésobesidad

Notas Relacionadas

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes