sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fiestas decembrinas dispararon número de contagios de Covid-19 en niños

enero 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Para el personal de salud, las fiestas decembrinas fueron un factor para elevar los casos de Covid-19 no sólo de adultos sino también de los niños.

En México 389 niños menores de 14 años han muerto por Covid-19, y actualmente 39 mil 180 menores de 0 a 14 años padecen esta enfermedad, según datos oficiales de la Secretaría de Salud hasta el 27 de enero de 2021.

Aunque se ha indicado que los niños son más resistentes al virus al no presentar complicaciones tan severas, esto de ninguna manera los hace inmunes, y las reuniones decembrinas también los alcanzó e incrementó el número de contagios.

De diciembre a la fecha el ingreso de niños con Covid-19 a los hospitales se disparó. Tan sólo en la Ciudad de México, en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, los ingresos diarios son de 1 a 4 niños.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

De acuerdo con medios nacionales, el área de terapia intensiva de este nosocomio se encuentra a su máxima capacidad, y el personal médico ha tenido que duplicar el número de camas destinadas a niños con Covid-19, pasando de 10 a 20, lo que también los obligó a mover a los menores que se atienden por otros padecimientos.

Este número de ingresos hospitalarios de menores con Covid-19 no se había visto en toda la pandemia, pues incluso supera el pico que se vivió de abril a junio de 2020.

“Cuando comenzó la pandemia nos preparamos para recibir pacientes, pero la realidad es que los casos fueron muy bajos; en abril y mayo hubo un pico, pero ahorita han llegado muchos, sobre todo de niños entre 7 y 8 años de edad“, señaló Ricardo Gil Guevara, médico urgenciólogo pediatra.

Para el personal de salud, las fiestas decembrinas fueron un factor para elevar los casos de Covid-19 no sólo de adultos sino también de los niños.

Los menores hospitalizados son niños que llegaron con un cuadro avanzado de la enfermedad debido, principalmente, a una atención tardía o porque los padres confunden sus síntomas con otros padecimientos.

También podría interesarte: Enfermero abraza a paciente covid con Síndrome de Down que estaba asustado

Síntomas distintos a los adultos

Los médicos aseguran que un factor determinante es la atención temprana; sin embargo, muchos padres desconocen los síntomas que presentan en los menores:

  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Irritabilidad
  • Inflamación o enrojecimiento de la lengua
  • Inflamación de las palmas de las manos
  • Dolor torácico

“Muchos de los casos de hospitalización son pacientes cuyos padres confundieron sus síntomas, entonces llegan con cuadros de apendicitis, por ejemplo, pero no de Covid”, indicó Luis Mora, especialista en enfermería infantil.

Cuando esto pasa es porque en ocasiones el paciente ya tiene un desarrollo importante de la enfermedad.

El pediatra Ricardo Gil Guevara explicó que entre 40 y 60% de los niños que llegan a hospital presentan fiebre y dolor abdominal, por lo que recomendó estar atentos a estos síntomas, pues aunque los niños han presentado menos deterioro que los adultos, no quiere decir que el Covid-19 no los afecte.

“Si tienen mucha diarrea, toman pocos líquidos o notan que al respirar se le ven mucho las costillitas, es mejor que ante cualquier duda acudan a un especialista”, señaló.

Ixchel Garciacano Portillo, residente de cirugía pediátrica, dijo que es importante que cuando haya adultos en casa con Covid-19 no se olviden de vigilar a los menores; también hay que aislarlos y monitorear cualquier síntoma.

“Que los papás no tengan miedo de decir que en casa hay adultos con Covid-19, porque eso ayuda a agilizar el diagnóstico, que no tengan miedo de que los vamos a rechazar”, agregó.

La doctora recomendó el uso de cubrebocas en niños mayores de dos años y el uso de gel antibacterial, asimismo pidió a los adultos no quitarse el cubrebocas cuando estén con ellos y mantener la sana distancia.

Contenido relacionado

Descubren nuevo síndrome pediátrico asociado a Covid-19

NCV

Etiquetas: contagiosfiestas decembrinasniños

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes