viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Funerarias, crematorios y fabricantes de ataúdes reportan incremento en servicios

diciembre 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Nacional de Directores de Funerarias narra que el total de cremaciones se ha incrementado 50% comparado con 2019.

Desde el mes de marzo, cuando se registró el primer caso de Covid-19 en nuestro país, funerarias, crematorios y fabricantes de ataúdes han visto crecer la demanda de sus servicios, algo que si bien podría parecer redituable, tan sólo es el reflejo de la desgracia que ha azotado al país.

La cifra de defunciones, las cuales han comenzado a repuntar desde principios de diciembre, comienzan a alcanzar los picos de mayo, en donde los crematorios como el Memorial San Ángel, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, provocaron que se realizaran hasta cuatro servicios al día.

De acuerdo con los trabajadores del lugar, tan sólo la segunda semana de diciembre, el número de servicios los hizo recordar el peor escenario vivido en mayo.

Te puedeinteresar

Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025
Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

Según su registro cuando empezó la pandemia en el mes de marzo, se realizaron apenas 13 cremaciones de gente que murió como consecuencia del coronavirus; el encierro apenas empezaba y había un servicio cada dos días.

No obstante, en abril las cremaciones subieron a 19, y en mayo vino lo peor cuando las cremaciones se quintuplicaron alcanzando las 92 incineraciones de cadáveres cuyos certificados de defunción eran contundentes: “Covid-19”.

Había casi tres casos de coronavirus por día (2.96), más los fallecimientos usuales, aproximadamente 52 en el mes, derivado de otras enfermedades, lo que ocasionó que el horno funcionara hasta 16 horas por jornada; siendo los casos de Covid los que representaban 64% de las cremaciones.

También podría interesarte: Crematorios están al 50 % de su capacidad, tras repunte en casos de COVID-19

Aunque el verano trajo un poco de calma, bajando para junio 49 el número de servicios, 21 para julio y 18 para agosto y septiembre; en otoño empezaron a crecer nuevamente las cremaciones, y octubre registró 20 casos, disparándose a 31 en noviembre.

Para diciembre, tan sólo hasta la primera quincena se tenía un reporte de un caso diario, más cuatro que se dieron los días del 14 y 16, es decir, 20 casos durante la primera mitad.

Roberto García, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, que tiene 150 asociados a nivel nacional, narra que el total de cremaciones se ha incrementado 50% comparado con 2019.

Pero ese aumento podría ser más pronunciado al final del año. Señala que actualmente “los puntos más rojos” de crecimiento están en Ciudad de México, Estado de México, Tijuana, Ciudad Juárez, Tijuana y Puebla.

Funerarias buscan aperturar más espacios

Para el caso de las funerarias como J. García López desde marzo la industria funeraria a trabajar a marchas forzadas.

Manuel Ramírez, director general de una de las funerarias más importantes del país señaló que en el periodo de nueve meses, su empresa ha brindado 3 mil 486 servicios consecuencia de covid, y de ellos casi mil han sido de manera gratuita.

La compañía opera 10 hornos crematorios con capacidad para realizar 80 cremaciones al día, pues entre cada servicio las máquinas, que llegan a rebasar los mil grados centígrados, requieren de un descanso entre cada servicio y de enfriamiento por las madrugadas.

“Somos el único grupo con una cámara de refrigeración, que es para cuatro cuerpos. En mayo llegamos a tener en 24 horas hasta 120 cuerpos, por eso nos vimos forzados a establecer en nuestras instalaciones cámaras frigoríficas, incluso en un momento tuvimos dos trailers thermo king que nos permitían albergar hasta 80 cuerpos garantizando la cadena de frío, evitando la propagación del virus y la debida conservación de estos cuerpos. Estuvimos a punto de ser rebasados en nuestra capacidad instalada”, destacó.

Es por ello que para el próximo año, la cadena funeraria tiene planeadas dos aperturas de casas J. García López y dos más para velatorios Santa Gloria, así como la instalación de tres hornos crematorios, por lo que esperan, el gobierno les autorice la concesión de esa infraestructura.

Contenido relacionado

Crematorios públicos y privados serán gratuitos para defunciones por COVID-19 en CDMX

NCV

Etiquetas: crematoriosfunerariasincrementoservicio

Notas Relacionadas

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal julio 11, 2025
  • Unidad Canina PBI de CDMX cumple 28 años julio 11, 2025
  • Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes