domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gastronomía mexicana, muestra de la geografía nacional

septiembre 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La gastronomía mexicana trata de poner en práctica conocimientos, técnicas y costumbres culinarias que involucran a toda la comunidad

Cuando escucho hablar de gastronomía mexicana, inmediatamente me vienen a la mente los recuerdos de los preparativos de las grandes comilonas en el pueblo donde crecí. Ya fuera cuando era la fiesta patronal u otro tipo de celebración.

Días antes se reunían mujeres y hombres para limpiar las mazorcas, preparar la harina o el nixtamal. Eran jornadas enteras en la casa seleccionada yendo y viniendo, limpiando y asando chiles, poniendo a remojar lo que debía remojarse. Textualmente, se iba cocinando un conjunto de olores y sabores que poco a poco, me dieron una identidad como mexicano.

Porque de eso trata la gastronomía mexicana, de poner en práctica conocimientos, técnicas y costumbres culinarias que involucran a toda la comunidad, cambiando según la región en la que te encuentres.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una serie de prácticas y rituales que van cambiando porque no es lo mismo en Oaxaca que en Sinaloa o Yucatán. Porque no en todas las regiones se cultiva lo mismo, ni se tienen los mismos recursos agronómicos.

Llenos de colores y sabores, lo que actualmente conocemos como gastronomía mexicana es la fusión de varias culturas que confluyeron con la invasión española. De entrada, la indígena con la hispana, pero también se fueron agregando los provenientes de África y de Asia.

A los productos propios del territorio mexicano como el maíz, frijol, chile, aguacate, vainilla, cacao, jitomate, calabaza, chayote, zapote, mamey, papaya, guayaba, nopal y tabaco, se agregaron elementos ajenos como trigo, arroz, café, comino, hierbabuena, laurel, orégano, perejil, cerdo, res, pollo, cebolla, limón, naranja, plátano, caña de azúcar, cilantro, canela, clavo, tomillo y pimienta, entre muchos otros, dando paso a un arte culinario que se ha ido transmitiendo y perfeccionando (o adecuando) por generaciones.

Por algo el 16 de noviembre de 2010 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Ya sean tortas, tacos, sancochados, cocidos, asados, enchiladas, mole o tamales, la gastronomía es reflejo del clima de la región. Mientras en el seco y caluroso norte los platillos son más sobrios, en las zonas tropicales hay un sinfín de ingredientes que ofrece la exuberante naturaleza local.

Motivo de orgullo y motor del turismo gastronómico, que se traduce en desarrollo, riqueza y bienestar, pues de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, los viajeros gastan hasta 30 % de su dinero en gastronomía, podemos enlistar los sabores y olores de la gastronomía mexicana en las siguientes regiones:

Noroeste

Teniendo como base principal los pescados y mariscos, cortes finos y carne seca, el chile y el vino, destacan los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa. ¿Qué tal una langosta, tacos de camarón o un buen chilorio?

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Noreste

Con la carne de res, el cerdo y algunos productos marítimos, están Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. ¿Se les antoja un cabrito o la verdadera carnita asada de Monterrey? O una exquisita y jugosa carne a la tampiqueña.

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Centro-Norte

Con delicias preparadas a base de maíz, fresas, carne de res, de cerdo, de pollo o de chivo, los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, nos ofrecen glorias como la cajeta de Celaya, las enchiladas potosinas o las típicas gorditas zacatecanas.

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Occidente

De las zonas más interesantes del país, dado que confluyen el bosque, la tierra caliente y la costa en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, encontrando lo mismo carnitas que pambazos, tortas ahogadas, birria, el aporreadillo, los tamales con queso Cotija, el pescado zarandeado, el pozole seco, el tatemado o las enchiladas dulces.

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Centro

Con una fuerte presencia mazahua, la región comprendida por el Estado de México, la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla o Tlaxcala, mezclan lo mismo las típicas tortas chilangas o el caldo tlalpeño, unos tlacoyos o el chorizo verde de Toluca, unos escamoles de Tlaxcala, la cecina de Yecapixtla, una buena barbacoa de Hidalgo o grandes platillos barrocos como el mole poblano, tacos árabes y los chiles en nogada.

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Sur

Región compuesta por Guerrero, Oaxaca y Chiapas, nos ofrece una sorprendente mezcolanza mestiza, española, indígena y francesa, con exóticos sabores como el de los tamales de iguana, el pozole blanco, las tlayudas, los siete moles oaxaqueños, el tejate oaxaqueño o el tascalate chiapaneco.   

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

Sureste

Aunque propiamente la conforman Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, muchas ocasiones se suele agregar a Veracruz, por la colindancia y las similitudes de ingredientes que ofrece el Golfo de México, los cañaverales y los exuberantes Tuxtlas. Aunque la zona norte veracruzana tiene fuerte presencia de la huasteca.

En toda esta zona abundan los platillos elaborados con productos del mar, así como el cerdo, el achiote, la naranja agria y los típicos chiles de la región que dan paso a la sopa de lima, la cochinita pibil, el pollo en vinagre y las picaditas.

La gastronomía mexicana, prácticas y rituales que se han transmitido por generaciones

IPR

Contenido relacionado

La UNESCO entrega a México Certificado de la Talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Etiquetas: comidaGastronomíagastronomía mexicanaingredientesMéxico

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes