miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de la República “privilegia la austeridad” en comunicación social

abril 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Presidencia de la República dio a conocer la Política de Comunicación Social del Gobierno Federal, que establece los principios que seguirán las dependencias y entidades

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la política de comunicación social del gobierno federal que tiene como objetivo incentivar la comunicación interactiva gobierno-ciudadanía y que privilegia la austeridad ya que disminuye el gasto con relación a lo que se ejercía en esta materia en gobiernos anteriores.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal dejó claro que no se utilizarán los recursos públicos para premiar o castigar a ningún medio de comunicación, “no será un mecanismo de coerción, de castigo, el presupuesto”, expresó.

A su vez, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien explicó la nueva política, refirió que a petición del gobierno federal los medios redujeron sus tarifas de publicidad, luego de que en el sexenio anterior se incrementó significativamente el gasto en comunicación social.

Te puedeinteresar

Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara

Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara

julio 8, 2025
Hallan sin vida a profesor de la UT en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

Hallan sin vida a profesor de la UT en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

julio 8, 2025

Esto, en el marco de que la Presidencia de la República dio a conocer la Política de Comunicación Social del Gobierno Federal, que establece los principios que seguirán las dependencias y entidades de la administración pública en materia de difusión de información de prensa y publicidad.

Democratizamos el ecosistema mediático mexicano ??

Queda prohibido que un solo medio concentre más del 25% de la totalidad de la pauta publicitaria de una campaña.

No se harán contratos anuales — se seleccionará a los medios de acuerdo a cada campaña.https://t.co/vsG8LPe1Dx

— Gobierno de México (@GobiernoMX) 17 de abril de 2019

En el acuerdo emitido en el Diario Oficial de la Federación, explicó que la honestidad será la premisa básica para acabar con la selección discrecional en la contratación de medios de comunicación para implementar la estrategia de comunicación social del gobierno federal.

Ante ello, apuntó en el documento vigente a partir de mañana, se deberán seleccionar los medios y las vías de comunicación de acuerdo a la normativa aplicable para cumplir con este principio.

Sostuvo que el combate a la corrupción en esta materia se logrará mediante la transparencia para informar el destino de los recursos asignados para la contratación de medios de comunicación a través de las vías que se estimen pertinentes.

Definió propaganda gubernamental o campañas de promoción y publicidadcomo como toda producción y difusión en cualquier medio de comunicación o soporte tecnológico o digital solventada con recursos públicos, así como aquella que promueva o publicite la venta de productos o servicios que generen algún ingreso para el Estado.

Resaltó que las campañas o programas que sean difundidas a través de propaganda gubernamental deberán tener carácter institucional con fines informativos, educativos, de orientación social o de rendición de cuentas conforme al Programa Anual de Comunicación Social de cada dependencia o entidad.

Disminuye 50% el gasto de publicidad del #GobiernoDeMéxico — no se utilizarán recursos para premiar o castigar a ningún medio.

Esta mañana se publicó en el @DOF_SEGOB la “Política de Comunicación Social”

Garantizamos el derecho a la libertad de expresiónhttps://t.co/ukv4gIhPe0

— Gobierno de México (@GobiernoMX) 17 de abril de 2019

Asimismo, podrá utilizar los medios, soportes y formatos que garanticen el acceso a la información y aseguren la difusión de acuerdo con el propósito y características de cada campaña y garantizar la difusión de la información institucional en condiciones de igualdad entre la población objetivo.

Indicó que las campañas de comunicación social o de promoción y publicidad institucional deberán respetar y reflejar la pluralidad del país, considerando estados y municipios respecto a su composición étnica, diversidad cultural, religiosa, lingüística y riqueza geográfica, además de fomentar la igualdad y no discriminación, y promover los derechos humanos y la convivencia armónica.

La Presidencia de la República señaló que la propaganda gubernamental podrá informar sobre ejecución de obras de infraestructura, prestación de servicios públicos y desarrollo de programas económicos y sociales, rendición de cuentas, promoción y garantía de derechos humanos y funcionamiento de instituciones.

Asimismo, sobre medidas preventivas de protección civil, difusión de campañas de salud y nutrición, de respeto a la integridad física y familiar, de protección a los grupos de personas o de sectores de población históricamente desprotegidos, así como las leyes, reglamentos y decretos que tenga relevancia para el ejercicio de los derechos de las personas, además de promoción del turismo.

El centro de la política de comunicación del @GobiernoMX es la gente. La razón de ser de los mensajes y la rendición de cuentas de la acción oficial, son los ciudadanos. El Presidente @lopezobrador_ está competido con la transparencia y el respeto a la libertad de expresión. pic.twitter.com/PO2ZCEhzuw

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) 17 de abril de 2019

Por el contrario, detalló que las dependencias y entidades públicas federales no podrán difundir el contenido de la propaganda gubernamental que tenga por finalidad destacar, de manera personalizada, nombres, imágenes, voces o símbolos de cualquier servidor público ni difusión del informe anual de labores del Ejecutivo federal.

Tampoco podrán divulgar mensajes discriminatorios, sexistas o contrarios a los valores, principios y derechos constitucionales, fomente la comunicación engañosa, restrinja la transmisión y circulación de ideas y opiniones o que sea utilizada como un mecanismo de censura, incite a la violencia o a comportamientos contrarios al ordenamiento jurídico, entre otras.

Aclaró que las dependencias y entidades públicas emitirán un comunicado de prensa cuando cuenten con la autorización de las autoridades competentes y el monto autorizado para realizar ampliaciones presupuestales en materia de comunicación de conformidad con las disposiciones aplicables.

Estableció la prohibición para que un medio de comunicación concentre un porcentaje mayor a 25 por ciento del total de la pauta publicitaria que esté en una campaña particular a cargo de una dependencia o entidad, salvo que se trate de la producción de los materiales a divulgar.

Cuando se trate de producción de materiales debe privilegiarse su elaboración en medios públicos y, en caso contrario, indicó que se requerirá la validación de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República.

Expuso que las dependencias y entidades de la administración pública federal deberán elaborar la Estrategia Anual de Comunicación Social y, en su caso, de promoción y publicidad, para efectos de la difusión de mensajes de campañas de comunicación social.

Además, dio a conocer, estas instancias estarán en condiciones de realizar estudios pre-test con la finalidad de conocer el impacto, comprensión y grado de aceptación que pueda tener entre el público objetivo una propuesta de campaña.

De igual manera, deberán publicar en sus portales de transparencia la información relativa al gasto de campañas de comunicación social (proveedor, tipo de medio o servicio, contrato, factura, entidad o dependencia) y estar disponible en formatos abiertos para su utilización, agregó el documento firmado por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Contenido relacionado

Conacyt entregó becas de forma indebida: Jesús Ramírez

Etiquetas: AMLOausteridad republicanaComunicación SocialJesús RamírezPresidencia

Notas Relacionadas

Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara
Estados

Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara

julio 8, 2025

La mujer murió tras una cirugía estética; autoridades aseguraron el quirófano y abrieron una carpeta de investigación. Autoridades de Jalisco...

Hallan sin vida a profesor de la UT en Tlaxcala; presentaba signos de violencia
Estados

Hallan sin vida a profesor de la UT en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

julio 8, 2025

El cuerpo del profesor fue localizado en una barranca; hay dos detenidos y continúa la investigación Encuentran muerto a profesor...

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

Evitan linchamiento en Tlaxcala: acusan a dos hombres de asaltar a una mujer
Estados

Evitan linchamiento en Tlaxcala: acusan a dos hombres de asaltar a una mujer

julio 8, 2025

Fueron acusados de asaltar a una mujer; vecinos los golpearon antes de que llegara la policía. Dos hombres acusados de...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes