sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Impone México aranceles a calzado, textil y confecciones

abril 10, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Es necesario implementar mayores acciones para prevenir y combatir las prácticas de subvaluación en la importación de mercancías de esos sectores

México renovó una salvaguarda a las importaciones de calzado, textil y confección, al imponer un arancel de entre 10 y 30 por ciento, para ser aplicado de manera gradual.

A través de dos publicaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer los decretos para modificar la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

A ello se suman los decretos generales de importaciones para la región fronteriza y la franja norte, y otro para el fomento a la industria manufacturera y de servicios de exportaciones.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Señaló que si bien se han tomado medidas al respecto, es necesario implementar mayores acciones para prevenir y combatir las prácticas de subvaluación en la importación de mercancías de esos sectores y los problemas de aplicación eficiente de precios de las fracciones arancelaria.

De acuerdo con el documento, la SE impuso aranceles de entre el 10 y 30 por ciento a 85 fracciones de calzado diverso y, de ellas, 57 entrarán en vigor 15 días después de la publicación.

En tanto que 15 fracciones, relacionadas a sandalias de plástico y calzado infantil, retornarán de un gravamen del 25 y 30 por ciento a otro de 20 por ciento seis meses posteriores, es decir, hasta el 23 de octubre próximo.

Otras 28 corresponden al calzado deportivo y tendrán un arancel del 25 y 30 por ciento, pero se reducirá al 20 por ciento en los próximos 180 días naturales a partir de mañana jueves.

Por otra parte, la dependencia indicó que el arancel será entre el 10 y 25 por ciento para poco más de 500 fracciones de los sectores del textil y confección.

De ellas, indicó, al menos 282 entrarán en vigor a los 15 días siguientes de la publicación en el DOF y tendrán una vigencia de 180 días.

Sin embargo, la SE expuso que unas 200 fracciones de sabanas, fundas, camisas, pantalones, vestidos, short y pañaleros, entre otros, tendrán un gravamen de 20 por ciento hasta octubre próximo.

Contenido relacionado:

Donal Trump advierte que podría poner aranceles a autos europeos

Etiquetas: arancelescalzadoConfeccionesImponenMéxicoTextil

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes