domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Incrementa 63% el subsidio gubernamental a la tarifa eléctrica

julio 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento en el subsidio coincide con el incremento del consumo de energía eléctrica en los hogares debido al confinamiento a causa de la pandemia

La Secretaría de Hacienda informó que durante los primeros cinco meses del año, el subsidio a las tarifas eléctricas que otorga el gobierno federal fue el más alto, cuando menos en los últimos cinco años.

De acuerdo con datos de la dependencia entre enero y mayo de 2020 se destinaron 35 mil millones de pesos para apoyar el consumo de electricidad en los hogares, lo que representa un incremento de 63% anual en términos reales. La cifra es la mayor registrada para ese lapso desde 2016, cuando el gobierno transparentó el gasto en el rubro.

El aumento en el subsidio coincide con el incremento del consumo de energía eléctrica en los hogares debido al confinamiento a causa de la pandemia de covid-19, el cual asciende a 80%, según lo señalado recientemente por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Para Luis Serra, director ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey, el subsidio a la energía eléctrica beneficia más a familias de ingresos altos, ya que se trata de hogares que pueden pagar una tarifa más alta pero que, debido al apoyo, emplean la luz “de manera dispendiosa”.

“Está demostrado que el subsidio es regresivo. Esto significa que en el fondo no estás subsidiando tanto a la casita rural que tiene un salario mínimo de ingreso, sino a los hogares de cierto nivel económico”, indicó.

Sin embargo, subraya que la ayuda no debe desaparecer por completo, sino debe ser redirigida hacia a las personas de menores ingresos.

El especialista también destacó que el subsidio también tiene otro costo social: el daño a la salud y al medio ambiente, puesto que, al no estar incrementándose la participación de las energías renovables, se subsidia a las fuentes fósiles.

“Hoy estamos en un círculo vicioso, porque como Pemex ya no puede vender su combustóleo al exterior, la forma que encontraron es que se la entregue a la CFE y ésta la use en sus plantas contaminantes. Así, producimos más electricidad desde fuentes fósiles con el respectivo daño al medio ambiente y a la salud”. Por esta razón, el especialista calificó los apoyos como “un subsidio a la gente de alto ingreso y a la contaminación”.

Añadió que se espera que los subsidios eléctricos aumenten hacia los siguientes meses, no sólo por la no incorporación de fuentes más limpias y baratas, sino por la misma promesa del gobierno de no aumentar las tarifas.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

Gobernador de Yucatán pide a AMLO revisar tarifas de luz en la entidad

NCV

Etiquetas: incrementosubsidiotarifa eléctrica

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes