miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“La divinidad en el arte maya” llega a Texas

mayo 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo de Arte Kimbell, de Fort Worth, Texas, alberga la exposición “Las vidas de los dioses: La divinidad en el arte maya”

La exposición de piezas mayas cuenta con 71 obras provenientes de acervos de Guatemala, Reino Unido, Suiza y Estados Unidos; además de 18 obras maestras en préstamo temporal del INAH.

En las creencias mayas prehispánicas, todos los dioses seguían un ciclo de vida: nacían y vivían un tiempo como infantes, prosperaban hasta alcanzar su mayor influencia entre la humanidad, envejecían y, finalmente, morían; aunque algunos, incluso, volvían a nacer.

Te puede interesar: Con tesoros mayas, el Museo Arqueológico del Puuc, abrirá sus puertas en diciembre de 2023

Te puedeinteresar

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025
Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

noviembre 21, 2025

Centrada en este imaginario cosmogónico, y en el modo en el que los artesanos mayas de la antigüedad, ya fueran escribas o escultores, plasmaron a sus deidades en elaborados objetos rituales, la exposición Las vidas de los dioses: La divinidad en el arte maya llegará hoy al Museo de Arte Kimbell, de Fort Worth, Texas, en Estados Unidos.

Con 18 obras maestras en préstamo temporal del INAH, la muestra es organizada por el recinto texano en conjunto con el Museo Metropolitano de Nueva York, que la exhibió ante más de 206 mil visitantes, entre noviembre de 2022 y abril pasado.

El conjunto de piezas mexicanas –procedentes de los museos Nacional de Antropología y Arqueológico del Soconusco; regionales de Antropología, de Yucatán, y Carlos Pellicer Cámara, de Tabasco; así como de sitio de las zonas de Palenque y Toniná– dialogarán con 71 obras más, provenientes de acervos de Guatemala, Reino Unido, Suiza y Estados Unidos.

Según el equipo curatorial, integrado por las investigadoras Jennifer Casler, del Museo de Arte Kimbell, y Joanne Pillsbury y Laura Filloy, del MET, se busca difundir cómo los objetos suntuarios -esculturas en relieve, estelas, incensarios o vasos tipo códice-, además de su complejidad estética, eran vistos como encarnaciones del poder y de la presencia de las divinidades.

Las piezas datan en su mayoría del periodo Clásico maya (250-900 d.C.), y derivan de descubrimientos arqueológicos o proyectos de restauración y conservación efectuados en México y en las naciones citadas.

La muestra está dividida en las secciones: Creaciones, que presenta los episodios mitológicos relacionados con la génesis del mundo; Día y noche, donde se explora el equilibrio entre los númenes protagonistas de ambos periodos, y Lluvia, en la que destaca el poder de las deidades mayas de la lluvia, Chaac, y de la fertilidad y la abundancia, K’awiil, informa el INAH.

 Rinden homenaje a la fotógrafa Graciela Iturbide en el Museo de Arte Moderno
A partir de hoy la entrada al Museo de Historia Natural será gratis

Te recomendamos: Caliente Ayuda anuncia paseo ciclista

Etiquetas: exposiciónINAHMayasTexas

Notas Relacionadas

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel
Cultura

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025

Las vacaciones de fin de año siempre llegan con la misma invitación: bajar el ritmo, reencontrarnos con quienes queremos y...

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”
Cultura

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

noviembre 21, 2025

Será inaugurada la exposición fotográfica Gloria Lasso, El Águila de la Canción en el Cine-Teatro Morelos. La Secretaría de Cultura...

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis
Cultura

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025

Descubre cómo el Museo Casa de Carranza, perteneciente al INAH, se transformó en un punto de reunión para los fans...

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival
Cultura

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Hugo Alfredo Hinojosa ha hecho del arte su trinchera personal. Dramaturgo, ensayista y hoy cineasta, el creador tijuanense —nacido en...

Cargar más

Notas recientes

  • Vadhir Derbez revela cómo está Aislinn tras la muerte de su mamá noviembre 26, 2025
  • ICE detiene a madre del sobrino de vocera de la Casa Blanca noviembre 26, 2025
  • Víctima de Fofo Márquez afirma que no ha recibido pago noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes