domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La extraña “epidemia de baile” que azotó a la Europa medieval

agosto 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Teorías relacionan lo ocurrido con el ergotismo, una condición que surge tras el consumo de un tipo de moho que crece en los tallos de centeno

Un día de julio de 1518, en la ciudad de Estrasburgo, Francia, una mujer salió a la calle y comenzó a bailar. A los cuatro días, la señorita conocida como Troffea, ya poseía 33 acompañantes.

Según cuentan las crónicas de la época, tras un mes sin dejar de danzar, se acumularon alrededor de 400 bailarines, muchos de los cuales sufrieron ataques al corazón y murieron.

El evento conocido como “epidemia de la danza” sigue siendo una incógnita a la fecha.  Según los documentos recopilados, las autoridades estaban convencidas de que los afligidos solo se recuperarían si seguían bailando día y noche.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Por lo que se cuenta, las personas involucradas fueron  llevaron a salones de baile; se contrataron músicos que tocaran flautas y tambores para mantenerlos en movimiento, y pagaron bailarines profesionales para mantenerlos en pie.

De acuerdo con los registros, a fines de agosto de 1518, alrededor de 400 personas habían experimentado la locura. La mayoría de los bailarines fueron cargados en vagones y llevados a santuarios de curación. A principios de septiembre se refiere que esta extraña epidemia empezó a desaparecer.

Las teorías relacionan lo ocurrido con el ergotismo, una condición que surge tras el consumo de un tipo de moho que crece en los tallos de centeno maduro, misma que puede causar alucinaciones, espasmos y temblores. No obstante, el problema con esta teoría es que la enfermedad también ocasionada daños en las extremidades rápidamente, lo que impide el movimiento.

Cabe destacar que se contabilizan hasta diez epidemias de danza antes de la ocurrida en 1518. Una de ellas, en 1374, a unas décadas de la peste negra, abarcó muchas de las ciudades de la Bélgica actual, el noreste de Francia y Luxemburgo.

“Una secta extraña, formada por mujeres y hombres de varias partes de Alemania que llegó a Aachen (Aquisgrán) y de ahí siguió hasta Hennegau y a Francia. Su estado era el siguiente. Tanto hombres como mujeres habían sido tan ultrajados por el diablo que bailaban en sus casas, en las iglesias y en las calles, tomados de la mano y saltando en el aire”, así fue descrita esta última por fray Pedro de Herental 

Contenido relacionado:

¿Maleficios, duendes y brujas? encomiéndate a San Ignacio de Loyola

CAB

Etiquetas: edad mediaepidemia de baileEuropa

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes