miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La OPEP acepta reducción de 100 mil barriles por parte de México: López Obrador

abril 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador expuso que México no podía aceptar lo planteado por la OPEP, ya que en su administración se ha hecho un enorme esfuerzo de inversión en Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que gracias a la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aceptó que México redujera su producción en 100 mil barriles diarios.

De acuerdo con los lineamientos establecidos por los países productores se solicitaba que la reducción fuera del orden del 23 por ciento, es decir, una tasa de 400 mil barriles diarios.

Sin embargo, el mandatario federal expuso que México no podía aceptar dicha condición ya que, a lo largo de su administración se ha hecho un enorme esfuerzo de inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex) para elevar la producción de petróleo crudo debido a que la reforma energética no trajo las inversiones requeridas.

Te puedeinteresar

Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa

Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa

noviembre 26, 2025
Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026

Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026

noviembre 26, 2025

De igual forma, detalló que esta cifra no se ajustaba a la realidad mexicana ya que diariamente se producen un millón 780 mil barriles de petróleo frente a los casi 12 millones de barriles de petróleo crudo que producen Rusia y Arabia Saudita.

Ante esto, y llegar a un acuerdo con los demás países miembros de la OPEP, Estados Unidos aceptó, por México, reducir, adicionalmente, 250 mil barriles más su producción.

“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos y nos sostuvimos, salieron notas en los periódicos queriéndonos culpar y hablamos, se comunicó con nosotros el presidente Trump y se llegó a un acuerdo de hacer disminución de 100 mil barriles.

“Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar, 250 mil, dice Trump que por México para compensar”, refirió el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde expuso que de este modo, la producción de barriles de petróleo crudo mexicano llegará a un millón 686 mil.

“Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense, pero sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados y consideramos de mucha utilidad”, añadió el jefe del Ejecutivo.

Contenido relacionado

OPEP acuerda reducir producción de petróleo, México no acepta

Etiquetas: barriles de petróleoOPEPpetróleo

Notas Relacionadas

Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa
Estados

Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa

noviembre 26, 2025

Indicaron que únicamente se permitirá el paso a vehículos de emergencia. Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en...

Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026
Estados

Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026

noviembre 26, 2025

Empresarios señalan que el marco regulatorio debe ser equilibrado. Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026. Empresarios...

Sindicatos bloquean la autopista Tlaxcala–Puebla en protesta por exclusión en obras de ampliación
Estados

Sindicatos bloquean la autopista Tlaxcala–Puebla en protesta por exclusión en obras de ampliación

noviembre 26, 2025

La dependencia señaló que impedir el libre tránsito perjudica gravemente el acceso a servicios y la distribución de productos esenciales....

Profepa asegura madera ilegal y clausura obras en zonas protegidas de Valle de Bravo y Amanalco
Estados

Profepa asegura madera ilegal y clausura obras en zonas protegidas de Valle de Bravo y Amanalco

noviembre 26, 2025

La Profepa señaló que continuará con los procedimientos administrativos correspondientes en los tres casos. Profepa asegura madera ilegal y clausura...

Cargar más

Notas recientes

  • Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa noviembre 26, 2025
  • Frente frío 16 causa inundaciones y deja un muerto en Tamaulipas noviembre 26, 2025
  • Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026 noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes