sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Sedatu debe informar los avances de reconstrucción en estados afectados por sismos de 2017

noviembre 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

A la fecha sólo algunos pobladores han recibido apoyos para la reconstrucción, pero otros aún esperan la ayuda del FONDEN y del PNR

El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y al Fondo de Desastres Naturales (Sedatu), a que en un plazo no mayor a 30 días hábiles, remita un informe detallado de las acciones implementadas y los avances logrados por el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en las entidades federativas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, particularmente en el estado de Morelos.

Así se estableció en un dictamen elaborado y aprobado de manera previa por la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, a una propuesta con punto de acuerdo presentada por el senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI.

El legislador morelense argumentó sobre los trágicos sismos ocurridos en septiembre de 2017. El primero de ellos el día 7, con una magnitud 8.2 grados en la Escala de Richter, el más potente en casi un siglo, devastó amplios sectores de los estados de Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y México.

Te puedeinteresar

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025
Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

Doce días después, dijo, el 19 de septiembre a las 13:14 horas, se registró el segundo de ellos, con una magnitud de 7.1 grados Richter, causando la muerte de 369 personas, 228 de ellas en la capital del país, provocando el colapso de treinta edificios, más de 1,500 inmuebles dañados y 26,000 personas afectadas.

✅ Se aprueban 2 acuerdos de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, para:
▪️ El cumplimiento del Programa Nacional de Reconstrucción
▪️ Incorporar los criterios contenidos en la Nueva Agenda Urbana a programas estatales de ordenamiento territorial

— Senado de México (@senadomexicano) November 28, 2019

Mencionó que el total de afectados tras los dos sismos ascendió a 12 millones de personas, distribuidas en 30 municipios de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero.

A la fecha, señaló, sólo algunos pobladores de San Antonio Alpanocan, Puebla; Hueyapan, Morelos; Huizachal, Chiapas y de Unión Hidalgo, Oaxaca, han recibido apoyos, pero otros aún viven en casas de campaña, albergues y casas de cartón en espera de la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), anunciado este año por el Ejecutivo Federal.

“A dos años de la catástrofe, en el estado de Morelos, miles de ciudadanos no han recibido apoyos de ningún tipo, municipios donde los recursos del FONDEN no han sido aterrizados, otros donde el PNR no se ha implementado, ciudadanos a los que se le hizo entrega de tarjetas bancarias sin fondos, entre otras malversaciones de programas”, manifestó el senador Ángel García Yáñez.

El dictamen fue aprobado en votación económica y se ordenó su comunicación.

Contenido relacionado

Sedatu afirma colaboración en las auditorias de la Estafa Maestra

Etiquetas: JojutlaMorelosSedatusismos 2017

Notas Relacionadas

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas
Estados

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

La violencia ha provocado desplazamientos forzados, ataques a infraestructura y transporte público. Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de...

Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas
Estados

Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas

julio 5, 2025

Se generó un hundimiento de unos tres metros de profundidad. Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas....

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes