martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los nuevos rostros del Tenis

diciembre 4, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

junio 18, 2023
MUY CALIENTES LAS COSAS EN EDOMEX

El mensaje es claro

febrero 10, 2022

Mi favorito definitivamente es el croata Borna Coric, con tan solo 22 años

Este año en el tenis, pudimos observar que la distancia entre la nueva generación y el Big4 (para mi Big3 ya que lamentablemente Andy Murray ya no está en óptimas condiciones para seguir jugando) es cada vez menor.
Creo que el trabajo que realiza la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) es magistral, justamente porque no vive de 3 o de 5 jugadores, no señor, vive del tenis, de un circuito, de tantos y tantos jugadores talentosos, que cada vez más, salen de sus capullos para ver la luz del sol y resplandecer maravillosamente.
Me encanta además la idea que han tenido de siempre estar en continua evolución. ¿A qué me refiero con esto? A que quieren crecer, llegar a más aficionados , tocar más almas, hacer el deporte más divertido, convertirlo en un show espectacular para la gente y así tener más asiduos y enamorar eternamente a muchas más personas, sin descuidar, claro, a las que ya tienen. Por eso en la ATP Next Gen Finals se están probando opciones interesantes que ayuden a que estos objetivos se lleven a cabo.
Este 2018 hubo varias revelaciones en cuanto a jugadores talentosos se refiere, hombres que vienen alzando la mano de manera importante. Aquí mencionaré algunos nombres, cada quien tiene su gusto y preferencia.
El ruso Karen Khachanov sorprendió a propios y a extraños, arrebatándole de manera brillante al actual número uno del mundo Novak Djokovic el último Másters 1000 de la temporada el París-Bercey, donde venció a 4 del top 10, en tercera ronda a John Isner; después al alemán Alexander Zverev, al australiano Dominic Thiem y finalmente al serbio. Antes de este torneo, recordemos que en el último Grand Slam de la temporada, el US Open, en tercera ronda tuvo un partidazo con Rafael Nadal, el cuál perdió pero fue increíble verlo.

Stefanos Tsitsipas recibió este año el premio de parte de la ATP a la mejor evolución de la temporada, en 11 meses pasó del lugar 91 al 15 en el ranking y sólo tiene 19 años, con un potencial bárbaro que no es una promesa sino una realidad, de hecho, es el campeón reinante del ATP Next Gen.

Alguien que fue un destello, que espero regrese y sea más constante en el circuito, es el italiano Marco Cecchinato, quién alcanzó las semifinales en Roland Garros y no tuvo un camino sencillo. Superó al español Pablo Carreño, a David Goffin y a Novak Djokovic que ya venía en ascenso. El 29 de abril obtuvo su primer título ATP 250 Budapest y ya es top 20.

Mi favorito definitivamente es el croata Borna Coric, con tan solo 22 años de edad ganó en Halle a Federer en junio. Mejoró a 8-14 su récord ante jugadores del top 5, aunque no le ha podido ganar a Nole. Actualmente es el número 12 del mundo. Uno de sus mejores torneos fue Shanghaí donde derrotó a Wawrinka, a Del Potro (por lesión) y en semifinales otra vez a “Su Majestad” Roger Federer, y perdió la final con Novak Djokovic. Apenas con 16 años fue número 1 del mundo y campeón de US Open ambas en la categoría Junior y debutó a esta edad en el circuito ATP y en el Grupo Mundial de la Copa Davis. También recibió  el galardón “ATP Estrella del Mañana”, que también habría logrado en el pasado Rafael Nadal. Fue una pieza fundamental junto a Marin Cilic para ganar la “Ensaladera de Plata”, la última con el formato tradicional. Creo firmemente que en este chico hay una verdadera estrella del tenis.

Hay muchos más Nikolos Basilashvili, Nicolás Jarry, Daniil Medvedev, Alex de Miñaur, Andrey Rublev, Taylor Fritz, Jaume Munar, Frances Tiafoe, entre otros.

 

Elba Jiménez

Contenido relacionado

El VAR en México

Etiquetas: ATPBig4Borna CoricKaren KhachanovMarco CecchinatoTenis

Notas Relacionadas

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?
Opinión

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

junio 18, 2023

Una psicóloga, psicoterapeuta y sexóloga explica qué es la bisexualidad y los mitos que hay sobre la misma Laura Pírez...

MUY CALIENTES LAS COSAS EN EDOMEX
Noticias

El mensaje es claro

febrero 10, 2022

Ahora si llego la hora de trabajar en la elección a la gobernatura del 2023, es el primer mensaje que manda...

Fernández Noroña
CDMX

Fernández Noroña da positivo a Covid-19 por segunda vez

enero 20, 2022

El diputado del Partido del Trabajo, quien tuvo Covid-19 en julio de 2021, aseguró que esta vez tiene “síntomas de...

IRRESPONSABILIDAD Y CONTRADICCIONES
Nacional

IRRESPONSABILIDAD Y CONTRADICCIONES

enero 11, 2022

Empezamos la semana con malas noticias y es que el sábado se registraron más de 30 mil contagios en un...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes