miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los platillos de Semana Santa más populares en el mundo

marzo 20, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Te contamos cuáles son los platillos más populares de Semana Santa en el mundo, descubre el significado que tiene cada uno de ellos

La Semana Santa es una celebración religiosa de gran importancia en muchos países del mundo. Durante este periodo, la gastronomía tiene un papel esencial, ya que muchas culturas siguen tradiciones culinarias que respetan la abstinencia de carne roja y optan por ingredientes como el pescado, los mariscos y los postres tradicionales.

Te puede interesar: Pueblos Mágicos perfectos para visitar en Semana Santa

Aunque las reglas de la Cuaresma implican la abstinencia de carnes rojas, cada región en el mundo adapta su estilo de cocina a los ingredientes y técnicas que tienen a la mano. Estas tradiciones se replican año con año, respetando las formas más puras de hacer cada platillo.

Te puedeinteresar

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025
El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

¿Qué se come en Semana Santa en el mundo?

Aunque hay muchas similitudes entre las cocinas del mundo en esta época del año, estos son los platillos que más se consumen en la Semana Santa y Cuaresma:

España

En España, la Semana Santa se vive con intensidad tanto en lo religioso como en la gastronomía. Uno de los ingredientes más tradicionales de estas fechas es el bacalao, que se consume en diversas preparaciones:

  • Bacalao a la vizcaína: este platillo del País Vasco es una de las recetas más famosas con bacalao. Se cocina en una salsa espesa de pimientos, aceitunas, jitomate y cebolla, resultando en un sabor profundo y especiado.
  • Bacalao al pil pil: otra receta tradicional que consiste en cocinar el bacalao con aceite de oliva y ajo hasta lograr una emulsificación natural que crea una salsa deliciosa.
  • Potaje de vigilia: es un guiso hecho a base de garbanzos, espinacas y bacalao seco, perfecto para los días de abstinencia de carne.
  • Torrijas: son el postre más emblemático de la Semana Santa española. Se elaboran con pan remojado en leche, huevo y azúcar, luego se fríen y se espolvorean con canela y miel. Su textura suave y su sabor dulce las convierten en una delicia esperada cada año.

México

En México, la Semana Santa también tiene una fuerte influencia gastronómica, con platillos llenos de historia y tradición. Entre ellos destacan:

  • Capirotada: un postre que simboliza la pasión de Cristo, elaborado con pan seco bañado en miel de piloncillo y especias como clavo y canela. Se complementa con queso rallado, pasas, nueces y cacahuates, logrando una combinación de sabores dulce y salado.
  • Romeritos con mole y camarón: esta receta consiste en los romeritos que se cocinan en mole y se sirven con tortitas de camarón seco. Es un platillo que mezcla la herencia prehispánica con la influencia española.
  • Caldo de camarón seco: una de las recetas más fáciles y deliciosas, aquí el caldo se carga de sabores fuertes y queda perfecto para combinarse con verduras y papas.

Italia

Italia, con su fuerte tradición católica, también tiene platillos especiales para la Semana Santa. Algunos de los más populares incluyen:

  • Colomba di Pasqua: similar al panettone navideño, este pan dulce en forma de paloma se elabora con harina, huevos, azúcar, mantequilla y frutas confitadas. Simboliza la paz y la resurrección de Cristo.
  • Torta Pasqualina: originaria de la región de Liguria, esta tarta salada se prepara con una base de masa crujiente rellena de espinacas, queso ricotta, huevos y hierbas aromáticas. Se dice que tradicionalmente llevaba 33 capas de masa en referencia a los años de vida de Jesús.
  • Cordero al horno con hierbas: este platillo se disfruta el domingo de Pascua.
  • Pastiera napolitana: un pastel de ricotta y trigo cocido.

Filipinas

Filipinas, con su herencia hispana y fuerte influencia católica, también tiene recetas tradicionales para la Semana Santa:

  • Pescado escabeche: un plato agridulce muy popular durante la Cuaresma. Consiste en pescado frito bañado en una salsa de vinagre, azúcar, pimientos y zanahorias, que le da un sabor equilibrado y refrescante.
  • Kakanin: es un postre a base de arroz glutinoso y leche de coco, tiene variaciones como el bibingka (un pastel de arroz cocido con hoja de plátano) y suman (arroz glutinoso envuelto en hoja de plátano y cocido al vapor).
  • Sopa mungo: es un guiso de frijoles mungo con espinacas.

Otros países

  • Argentina y Uruguay: la empanada de vigilia, rellena de atún o espinaca con queso, es muy popular. También se preparan guisos de lentejas y platos con pescado.
  • Perú: el chupe de camarones es una sopa espesa con camarones, leche y queso, muy consumida en estas fechas.
  • Colombia: se disfruta la sopa de pescado y los buñuelos de viento, un postre ligero y esponjoso.
  • Brasil: la moqueca de pescado, un guiso con leche de coco y aceite de palma, es un clásico de Cuaresma.
  • Francia: el gigot d’agneau (pierna de cordero asada) es un platillo festivo para el Domingo de Pascua.
  • Grecia: el tsoureki, un pan dulce con especias y cáscara de naranja, es tradicional en la celebración de la Pascua ortodoxa.

La Semana Santa es una celebración global con una riqueza gastronómica impresionante. Cada país aporta su identidad culinaria a esta festividad, creando platillos que no solo respetan las tradiciones religiosas, sino que también deleitan a las familias con sabores únicos y memorables.

Ya sea el bacalao, la capirotada, la colomba o el pescado escabeche, estos platillos representan la diversidad y el significado cultural de los platillos típicos de Semana Santa en el mundo.

Síguenos en X

Cae presunto asesinode mujer localizada sin vida en Tlatelolco el 8M
Etiquetas: platillosSemana Santa

Notas Relacionadas

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre
Cultura

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

Durante décadas, cada 15 de septiembre en México se liberaban presos para que participaran en las celebraciones del Día de...

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes