miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México y Afganistán son los países con más periodistas asesinados en 2021

diciembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los países registraron 12 y 10 asesinatos respectivamente, indicó el informe anual de la Campaña Emblema de Prensa

Afganistán y México fueron los países más peligrosos para ejercer la profesión periodística en 2021, con 12 y 10 asesinatos respectivamente, indicó el informe anual de la Campaña Emblema de Prensa (PEC), que registró al menos 77 muertes violentas de periodistas en 28 países.

Entre los periodistas asesinados en México hay nombres como Fidel Ávila (La Ke Buena radio), Teresa Aracely Alcocer (radio La Poderosa), María Elena Ferral (Diario del Xalapa/El Quinto Poder) o Víctor Fernando Álvarez (Punto x Punto Noticias).

En el acumulado de los últimos cinco años, México es el país del planeta con más periodistas asesinados (66), por delante de los 53 de Afganistán y los 40 de la India.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Otros países destacados en la lista de 2021 fueron Pakistán (siete periodistas asesinados), la India (seis) y Filipinas y Yemen, con cuatro cada uno.

En Latinoamérica, donde se registraron un 22 por ciento de los asesinatos confirmados por PEC (17, diez menos que en 2020), también murieron dos reporteros en Brasil, otros tantos en Colombia y al menos hubo una víctima mortal en Ecuador, Guatemala y Haití.

De acuerdo con el informe, más de la mitad de las muertes se produjeron en Asia (40), mientras que en África hubo 14, cinco en Europa y una en Norteamérica (el estadounidense Zachary Stoner, fundador del canal de YouTube ZackTV).

También podría interesarte: FGR atrae investigación del homicidio del periodista Fredy López

“El número de periodistas asesinados ha disminuido un 8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone una ligera mejora”, subrayó el secretario general de PEC, Blaise Lempen, quien señaló que el descenso de muertes en países latinoamericanos (exceptuando México) ha explicado en parte ese descenso.

Más de un tercio de los periodistas asesinados (29) murieron en zonas en conflicto como Afganistán, Azerbaiyán, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Etiopía, Palestina, Somalia, Siria o Yemen.

En este grupo figuran los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile, fallecidos en un ataque yihadista perpetrado el pasado abril en Burkina Faso.

Los grupos terroristas fueron responsables de al menos 20 asesinatos, lo que supone un aumento con respecto a años anteriores.

El PEC condena enérgicamente estos ataques y pide que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia”, destacó la organización en su informe.

Contenido relacionado:

Gobierno ofrece por la muerte del periodista Alfredo Jiménez Mota

CAB

Etiquetas: AfganistánMéxicoperiodista asesinado

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Gobernadora noviembre 12, 2025
  • Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales noviembre 12, 2025
  • Vinculan a proceso a dos jóvenes por ataque armado en bar de Nuevo León noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes