sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México y cuatro países exigen detener subasta de bienes prehispánicos en Francia

noviembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La pieza más cara de la subasta está señalada como “Colgante olmeca” y se estima que alcance un precio de entre 150 mil y 250 mil euros

Las embajadas de Colombia, Guatemala, Perú, Honduras y México en Francia, rechazaron el tráfico y venta de objetos prehispánicos mediante subastas en Europa.

Así lo dieron a conocer en un comunicado conjunto difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y que fue compartido en redes sociales por la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el texto, las embajadas expresaron su preocupación por la comercialización de bienes culturales y expresaron un “enérgico rechazo a la venta de objetos prehispánicos, por la devastación de la historia y de la identidad de los pueblos que supone el comercio ilícito de bienes culturales”.

Te puedeinteresar

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025
Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Mencionaron que este tipo de transacción fomenta el pillaje, el saqueo, el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional, así como atenta contra la arqueología moderna “al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos, e impedir que puedan ser investigados, obstaculizando así el conocimiento sobre las antiguas civilizaciones”.

También señalan que se priva a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de particulares.

“La descontextualización fomentada por las ventas es un atentado contra el patrimonio de la humanidad. Menoscaba la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural. Socava la integridad de las culturas y, por ende, de toda la Humanidad”, mencionan.

Las representaciones enfatizan que este tipo de mecanismos de venta fomentan el mercado de las falsificaciones, por lo que anuncian que sus gobiernos recurrirán a los instrumentos jurídicos vigentes para combatirlas.

“Somos conscientes de que, en el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales en Francia, la restitución de las piezas dependientes de la voluntad del poseedor privado, lo que limita nuestro marco de acción. No obstante, estamos abiertos a colaborar hacia medidas concretas para la protección del patrimonio cultural prehispánico”, señalan.

“Enfrentamos un gran desafío, pero los países firmantes no cejarán en la promoción de acciones para detener la comercialización de los bienes que -según cada legislación- pertenecen a sus titulares Estados. Invitamos a todas las personas que tienen en su posesión bienes culturales de nuestros países a devolverlos”, finaliza la comunicación.

Las embajadas de Colombia, Guatemala, Perú, Honduras y México rechazan de manera conjunta el tráfico y venta de objetos y arte nativa de estos países, que se subastan de forma inmoral en Europa. El patrimonio cultural de nuestras naciones es de nuestros pueblos. pic.twitter.com/DI1YcSIsAx

— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) November 9, 2021

Por su parte, la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto, hizo un llamado a la filial de la casa de subastas Christie’s en París, a que suspenda la subasta “Arte precolombino y obras maestras taínas de la Colección Fiore Arts” programada para este miércoles 10 de noviembre.

En una misiva, la funcionaria explicó a la casa subastadora que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un dictamen arqueológico de la subasta, en el que identificaron que de las 87 piezas arqueológicas ofertadas, 72 constituyen bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos Artísticos e Históricos.

Además, señala que 15 de las piezas mexicanas que figuran en el catálogo son de reciente manufactura -es decir-falsificaciones-, por lo que carecen de valor histórico.

Frausto advierte a Christie’s que la venta de las piezas constituye un delito, así como fomenta su tráfico ilícito y la delincuencia transnacional organizada. Menciona que desde 1934 existe la prohibición de exportar este tipo de piezas, “provenientes del saqueo y excavaciones clandestinas”.

La funcionaria pide a la empresa de subastas que colabore con las autoridades mexicanas para esclarecer cómo salieron esas piezas del país.

Desde la @cultura_mx hago un nuevo llamado a @ChristiesInc a suspender la subasta programada para el 10 de noviembre y a los posibles compradores a hacer consciencia de que el patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/Bzs10aM0Jx

— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 9, 2021

También podría interesarte: Países latinoamericanos exigen suspender subasta de piezas precolombinas en Alemania

La pieza más cara de la subasta está señalada como “Colgante olmeca” y se estima que alcance un precio de entre 150 mil y 250 mil euros.

Según la casa de subastas, el colgante proviene de una “colección privada europea, probablemente desde la década de 1950”, aunque desde 1990 ha pasado por diversas subastas en Miami y Nueva York. Su último comprador la adquirió en una subasta de Sotheby’s, Nueva York, el 13 de mayo de 2011, como el lote 128.

Se trata de un “colgante de cuchara tallado en relieve con la llamativa cabeza de un ser sobrenatural con los atributos característicos de un ‘hombre-jaguar’”. Se presume que fue utilizado “como paletas de artistas, implementos para ingerir alucinógenos o para derramamiento de sangre”.

La segunda pieza más cara es “Hacha importante”, señalada como una pieza proveniente de la Colección John A. Stokes, Nyack, en Nueva York. Está valuada entre 180 mil y 225 mil euros.

Según los datos, la pieza fue transmitida por descenso y su origen se puede rastrear hasta una colección privada europea, adquirida a esta última en 1970.

La siguiente pieza más cara es una figurilla de 70 centímetros de altura que presuntamente proviene de la colección Anne Marie Vié-Wohrer, de París, desde 1964. Posteriormente fue comprada por la “Galerie Mermoz” y finalmente por un coleccionista privado en 2020. Se planea vender entre 100 mil y 150 mil euros.

Se trata de la figura arrodillada de un sacerdote adornado con atributos asociados al dios Ehécatl-Quetzalcóatl, ligado a la fecundidad agrícola y al mito de la creación azteca.

Las obras en cuestión, aparecen en el catálogo digital de la subasta de la Casa Christie’s en Paris, Francia, disponible en este enlace.

A finales de septiembre, Frausto informó que de diciembre de 2018 a la fecha, México ha repatriado 5 mil 746 bienes, de los cuales 5 mil 149 son bienes arqueológicos y 597 históricos. Señaló que la restitución de piezas extraídas representa un esfuerzo sin precedente de la diplomacia cultural de México.

Adelantó que México realizaría alianzas internacionales para que más piezas retornen al país y sean conocidas por las culturas que las crearon y aseguró que se tratarán de evitar casos como el que sucedió recientemente en Alemania en donde se pretendían vender 74 piezas de origen prehispánico en Munich.

Contenido relacionado:

Gobierno de México denuncia subasta de piezas prehispánicas en París

CAB

Etiquetas: Franciagobierno de Méxicopiezas prehispánicasSubasta

Notas Relacionadas

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas
Internacional

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas

julio 4, 2025

El expresidente celebra la aprobación de su "gran y hermosa" ley presupuestaria, que incluye fuertes recortes sociales y beneficios para...

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños
Internacional

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños

julio 4, 2025

El repentino desbordamiento del río Guadalupe sorprendió a las autoridades; se desconoce cuántas personas siguen sin ser localizadas. Las intensas...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes