viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Migrantes mexicanos en EU deben recibir vacuna, de acuerdo con el T-MEC: Ebrard

enero 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El Canciller pidió al Gobierno de Estados Unidos garantizar el acceso a la vacuna y citó los capítulos 23.3 y 23.8 de dicho acuerdo comercial

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que, en caso de que el Gobierno de Estados Unidos decida excluir a los trabajadores mexicanos de recibir la vacuna contra el Covid-19, estaría cometiendo una violación al Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Durante la rueda matutina del Presidente este miércoles, el Canciller Ebrard pidió al Gobierno de Estados Unidos garantizar el acceso a la vacuna y citó los capítulos 23.3 y 23.8 de dicho acuerdo comercial.

“Consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanos es una violación al Tratado de Libre Comercio del apartado de derechos laborales; , por consiguiente, estaríamos aplicando las disposiciones que también se acordaron entre ambos países para que México pudiera iniciar los procedimientos correspondientes”, expresó

En este sentido, el Canciller explicó que en el artículo 23 del tratado comercial se cuidaron dos artículos que contienen disposiciones respecto a derechos laborales; los cuales asegurarán que los trabajadores migrantes estén protegidos conforme a sus leyes laborales.

Te puedeinteresar

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025
México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

También podría interesarte: Médicos del sector privado que atienden a pacientes Covid, también serán vacunados

Así, detalló que el artículo 23.8 reconoce la vulnerabilidad de trabajadores migrantes con respecto a las regulaciones laborales. Indica que dicho punto establece que los migrantes deben ser protegidos conforme a los derechos laborales.

Mientras que, indicó, el artículo 23.3 señala que cada país asegurará que los trabajadores estén protegidos sean o no originarios del país donde laboran.

De acuerdo con los datos vertidos por el Pew Research Center, hay alrededor de 10.5 millones de migrantes que no cuentan con documentos.

Cabe destacar que la semana pasada, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la SRE estaba gestionando con el Gobierno de Estados Unidos y con organizaciones sociales la obtención de la vacuna por parte de migrantes mexicanos.

Contenido relacionado:

Hidalgo, Yucatán y Guanajuato también reciben primeros cargamentos con vacuna contra el Covid

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunamigrantes mexicanosT-MEC

Notas Relacionadas

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Internacional

Revés a Trump: Juez ordena Liberación Migrantes Chicago Fianza tras ofensiva migratoria

noviembre 12, 2025

Un juez federal en Chicago ordenó liberar bajo fianza de $1,500 dólares a cientos de migrantes indocumentados no considerados riesgo,...

Cargar más

Notas recientes

  • México avanza a cuartos: elimina a Argentina en dramáticos penales noviembre 14, 2025
  • Denuncian a La Unión por cobrar ‘cuota navideña’ en CDMX! noviembre 14, 2025
  • Fátima Bosch destaca en desfile previo a Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes