lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Moody’s advierte una depreciación inminente de 20% del peso frente al dólar

octubre 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Moody’s reconoció que el peso mexicano “se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia

La agencia Moody’s Analytics advirtió este jueves de una depreciación “inminente” del peso mexicano de 20 por ciento frente al dólar, a pesar de que la moneda del país ha sido de una de las más resistentes al fortalecimiento de la estadounidense.

Moody’s Analytics proyectó en un reporte una “corrección depreciatoria significativa en los próximos meses” con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

El apretamiento monetario en marcha en los Estados Unidos podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso mexicano se ve inminente”, consideró.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

La advertencia llega mientras la moneda de México ha resistido al fenómeno del “súper dólar”, que este año ha llevado a mínimos históricos al euro y la libra esterlina, además de monedas latinoamericanas como los pesos de Argentina, Chile y Colombia.

En cambio, el peso mexicano cerró en 20.12 unidades por billete estadounidense en la última jornada, una apreciación de 2 por ciento frente al comienzo de 2022, cuando cotizó en 20.53, según el dato oficial del Banco de México (Banxico).

El reporte de Moody’s reconoció que el peso mexicano “se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia en la primera mitad de 2020”.

Pero anticipó una “corrección depreciatoria” por el “apretamiento monetario por parte del Banco Central de EE.UU. (FED, por sus siglas en inglés)”.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la FED y de la reacción de la política monetaria en México”, proyectó.

Moody’s recordó que en 2009 el peso mexicano experimentó un ciclo de tres fases: una depreciación inicial causada por el comienzo de la recesión, seguida de una revaluación de magnitud menor y después una depreciación de magnitud similar a la inicial.

Ahora, el peso se depreció al inicio de la pandemia y se recuperó a mediados de 2021, por lo que aún falta una nueva caída.

“La evidencia reciente sugiere que la historia cambiaria parece estarse repitiendo”, apuntó el análisis.

Contenido relacionado:

Banxico prevé una mejora en economía mexicana

CAB

Etiquetas: dólarMoody’sPeso

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Estos serán los villanos de Superman 2025, la nueva cinta dirigida por James Gunn julio 7, 2025
  • Muere segundo agente víctima de secta en Hidalgo; investigan omisiones julio 7, 2025
  • Rescatan a trabajadores de CFE y CIIT víctimas de secuestro virtual en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes