
Un nuevo Ataque de EU contra narcotraficantes frente a Venezuela reporta sobrevivientes, lo que complica el marco legal de las operaciones y aumenta la tensión con el gobierno de Maduro.
Te podría interesar: Mujer policía herida en marcha del 2 de octubre sale de terapia intensiva
El ejército estadounidense ejecutó un nuevo Ataque el jueves contra una presunta nave de narcotraficantes en la zona. Este operativo marca un punto de inflexión, ya que, por primera vez en lo que va de esta campaña, hubo sobrevivientes entre la tripulación, según informó un funcionario anónimo a Reuters.
Este incidente se suma a una serie de ataques militares estadounidenses contra presuntos narcotraficantes frente a Venezuela. Antes de esta operación, los Ataques Caribe anteriores habían resultado en la muerte de al menos 27 personas, sin registros previos de sobrevivientes y a menudo dejando embarcaciones completamente destruidas, según videos presentados por el gobierno de Donald Trump.
Cuestionamientos Legales por el Ataque
El marco legal de estas operaciones ha generado gran alarma entre expertos y legisladores demócratas, quienes cuestionan si los Ataques Caribe se apegan a las leyes de la guerra.
El gobierno de Trump ha defendido la legalidad de sus acciones argumentando que Estados Unidos ya está en guerra con “grupos narcoterroristas” de Venezuela, lo que, a su parecer, legitima estos despliegues y los Ataques Caribe. Sin embargo, la reciente aparición de sobrevivientes añade una nueva capa de complejidad a la interpretación de si las acciones cumplen con las normas sobre conflictos armados y protección de civiles.
Tensión Máxima: Despliegue Militar y la CIA
El incremento de los Ataques Caribe se da en un contexto de aumento drástico de la presencia militar estadounidense en la región, considerada por analistas como una demostración de fuerza para presionar al régimen venezolano.
El despliegue militar incluye destructores con misiles guiados, aviones F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6 mil 500 soldados. Esta intensificación del enfrentamiento con el Gobierno de Nicolás Maduro se confirmó aún más cuando el presidente Trump reveló que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela. Esta autorización avivó inmediatamente las especulaciones en Caracas de que Estados Unidos busca ejercer presión directa para derrocar al presidente venezolano.