sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Otra vez! Reactivan contingencia ambiental en el Valle de México

mayo 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

A las 20:00 horas se emitirá el boletín informativo para informar sobre las condiciones meteorológicas y la calidad del aire

Este jueves la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó nuevamente la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

A través de un comunicado señaló que a las 16:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron los 154 ppb en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168 ppb) e Iztacalco (155 ppb) de las alcaldías del mismo nombre.

Te puedeinteresar

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025
Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

“Ayer por la tarde, el sistema de alta presión permitió un incremento de la intensidad del viento en el Valle de México; al cambiar su centro de posición. Además, esto favoreció [la] entrada de humedad y una mayor dispersión de los contaminantes. Sin embargo, en el transcurso de este día, dicho sistema meteorológico se reforzó de manera significativa; e intensificó nuevamente la estabilidad atmosférica, provocando viento variable y de intensidad débil. La combinación de estos factores, junto con la radiación solar intensa que ha incidido sobre el Valle de México, provocaron el incremento de las concentraciones de ozono y calidad del aire Extremadamente Mala”, detalló.

“Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”. 

Además, emitió las medidas para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono mañana.

📄#ComunicadoCAMe #UltimaHora
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
👉Sigue las recomendaciones para cuidar tu salud.
Más información en https://t.co/OIC8gL2Tn3 pic.twitter.com/D4kOmQ3fMD

— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 5, 2022

También podría interesarte: Activan doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental en el Valle de México

Recomendaciones

Para proteger la salud de las personas se recomienda:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

¿Qué vehículos no circulan ante contingencia ambiental?

El viernes 6 de mayo se deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los siguientes vehículos:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Aquéllos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
  • Los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca; cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas; con excepción de aquéllos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

También podría interesarte: Liberan la autopista México-Cuernavaca tras más de 10 horas de bloqueo

Exenciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso, con excepción de los vehículos con  engomado color azul,  terminación de placa 9 y 0.
  • De uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica (incluye vehículos con personas que asisten a la vacunación por la COVID-19 y que porten folio de cita).
  • Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa con credencial vigente.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
  • De transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Los destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Aquéllos que formen parte del Programa Paisano y porten la autorización correspondiente.
  • Los que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.

Contenido relacionado: Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

CGLP

Etiquetas: contingencia ambientalValle de México

Notas Relacionadas

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez
CDMX

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025

Después de la pandemia de Covid-19, se incrementó el uso de servicios de hospedaje por aplicación. Estiman que gentrificación ha...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario
CDMX

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Por el momento, no se les concederá el aumento salarial del 30% que han solicitado. En CDMX, defensores públicos solicitan...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes