martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Patógeno de la viruela del mono ha mutado ferozmente, advierte estudio

junio 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente brote de viruela símica en países donde no es endémica ha comenzado a llamar la atención de los expertos

El patógeno que causa el brote actual de viruela símica ha mutado de forma sorprendentemente fuerte, según un estudio realizado por miembros del Instituto Nacional de Salud Doctor Ricardo Jorge (INSA) en Lisboa (Portugal).

En comparación con los virus relacionados en 2018 y 2019, hay alrededor de 50 diferencias en el genotipo, según el equipo de investigadores, basándose principalmente en análisis de casos portugueses. Esto es aproximadamente de seis a 12 veces más de lo que se hubiera esperado para este tipo de patógeno sobre la base de estimaciones anteriores. La rama divergente podría ser un signo de evolución acelerada.

“Nuestros datos revelan pistas adicionales de la evolución viral en curso y la posible adaptación humana”, señala el doctor João Paulo Gomes, quien ha dirigido el estudio que acaba de publicar la revista Nature Medicine.

Los expertos habían hablado hasta ahora de un desarrollo fundamentalmente bastante lento con respecto a este tipo de virus, especialmente en comparación con las numerosas mutaciones del virus COVID-19. Los autores del estudio sospechan que una o más introducciones de un país donde el virus es persistente están detrás del brote actual. Los eventos de superpropagación y los viajes internacionales parecían haber promovido una mayor escalada.

Te puedeinteresar

Elon Musk advierte sobre el fin del mundo

Elon Musk advierte sobre el fin del mundo

mayo 12, 2025
Trump defiende aceptación de avión de lujo de Qatar

Trump defiende aceptación de avión de lujo de Qatar

mayo 12, 2025

Los expertos también sospechan que las enzimas del sistema inmunitario humano fueron las responsables de estos cambios en el genoma. Los investigadores añaden que no hay indicios de si las mutaciones favorecían la propagación actual, pero eso no podía descartarse.

En todo el mundo, se han reportado casi 5 mil infecciones de viruela del simio este año. De estos, 3 mil 308 casos se registraron en 40 países fuera de África hasta el miércoles, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

También podría interesarte: Corea del Sur reporta su primer caso de viruela del mono

El catedrático de Genética de la Unidad Mixta Infección y Salud Pública FISABIO en la Universitat Valencia, Fernando González Candelas, señala que “es el primer trabajo revisado por pares que analiza el genoma del virus del mono (MPXV) a partir de pacientes involucrados en el brote recientemente detectado”.

“En el estudio se emplean la mayoría de las técnicas y metodologías que se han usado en el estudio genómico del coronavirus SARS-CoV-2, adaptándolas a las características concretas del MPXV, como es su mayor tamaño (casi 10 veces más que el del SARS-CoV-2) y la naturaleza del material hereditario (ADN en vez de ARN). Esto implica una menor tasa de mutación pero que, al tratarse de un genoma mayor, permite analizar cadenas de transmisión con gran fiabilidad”, explica a SMC España.

En su opinión, el resultado más destacable es demostrar que el brote, detectado en varios países casi simultáneamente, tiene un origen único y, además, que en ese origen está implicado un virus que ha experimentado un número importante de cambios respecto a los virus más próximos de la misma especie identificados hasta el momento (relacionados con los virus endémicos en países de África central y oriental).

“Estos cambios genéticos parecen estar vinculados a adaptaciones al nuevo huésped (el ser humano, pues el hospedador natural del virus son distintos roedores y otros pequeños mamíferos)”, advierte a la misma fuente.

New paper on Monkeypox genomics – the current outbreak seems to be associated with much faster mutation than would be expected from usual orthopox rates. Authors suggest a role of APOBEC3 and human adaptation in this.https://t.co/Rp7xvw6bvP

— Thomas House 热爱科学 (@TAH_Sci) June 24, 2022

La enfermedad se propaga a través del contacto físico cercano. Aunque la enfermedad puede ser mortal, es tratable pero viene con una fase de erupciones cutáneas molestas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llevado en las últimas horas este tema al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional, donde se ha pedido a los países miembros que compartan la información con la OMS; que detecten casos, realicen un adecuado rastreo de contactos, secuencien el genoma e implementen medidas de control de prevención y control de infecciones; y fortalezcan sus capacidades para prevenir la transmisión de la viruela del simio.

“Aunque la extensión del brote de MPXV no es ni de lejos tan rápida ni tan amplia como la del SARS-CoV-2, estamos frente a un nuevo ejemplo de infección emergente que se puede expandir rápidamente por todo el mundo y que debe ser atajada cuanto antes para impedir consecuencias más graves. La vigilancia genómica de estos y otros patógenos es una de las herramientas más potentes que tenemos a nuestra disposición para alcanzar ese objetivo”, concluye el experto español.

Contenido relacionado:

OMS reporta más de 3 mil casos de viruela del mono; sumaron mil en una semana

CAB

Etiquetas: Viruela del mono

Notas Relacionadas

Elon Musk advierte sobre el fin del mundo
Internacional

Elon Musk advierte sobre el fin del mundo

mayo 12, 2025

El empresario sugiere que la humanidad debe convertirse en una civilización multiplanetaria para sobrevivir a la inevitable destrucción del planeta....

Trump defiende aceptación de avión de lujo de Qatar
Internacional

Trump defiende aceptación de avión de lujo de Qatar

mayo 12, 2025

El presidente estadounidense justifica la decisión ante críticas por posibles conflictos de interés y riesgos constitucionales. El presidente de Estados...

Exponen cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en más de un siglo
Internacional

Exponen cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en más de un siglo

mayo 12, 2025

La basílica de Alba de Tormes muestra, tras 111 años, los restos de la santa carmelita en un acto que...

Escultura del atentado fallido a Trump aparece en el Despacho Oval sin explicación oficial
Internacional

Escultura del atentado fallido a Trump aparece en el Despacho Oval sin explicación oficial

mayo 12, 2025

Una escultura que evoca el ataque contra Trump en 2024 fue vista recientemente en el despacho presidencial, aunque aún se...

Cargar más

Notas recientes

  • Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza mayo 12, 2025
  • Expulsan a Daniela Flores en final de la Liga MX Femenil mayo 12, 2025
  • Paty Cantú anuncia edición especial de “Sagitario” mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes