viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

PIB de México creció 0.9% en tercer trimestre de 2022

noviembre 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Este incremento trimestral de 0.9% es inferior al publicado en la estimación preliminar del mes pasado, cuando el Inegi calculó que el PIB había crecido 1%

En el tercer trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México avanzó 0.9 por ciento, en relación con el trimestre anterior, es el cuarto incremento trimestral consecutivo, pero el más bajo de los últimos cuatro trimestres, de acuerdo con la información final publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con series ajustadas por estacionalidad, el comportamiento trimestral del PIB se debió a que el PIB de las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) creció 2 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó 0.9% en el periodo de julio a septiembre del presente año con relación al trimestre anterior, tasa un poco menor al 1.0% previsto inicialmente por el Instituto.

Te puedeinteresar

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025
Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Por sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.6% en el periodo de referencia, tasa inferior al 0.9% previsto, resultado de la contracción de 1.7% en la construcción y de -1.6% en la minería.

La fortaleza vendría de las manufacturas, a pesar de señales de desaceleración en la última parte del periodo, con un crecimiento de 2.0%, su mayor crecimiento en lo que va del presente año.

El Producto Interno Bruto #PIB Trimestral proporciona información oportuna y actualizada de la evolución de las actividades económicas del país para apoyar la toma de decisiones.
🖥️ Consulta los resultados del tercer trimestre 2022: https://t.co/iwaT0yX8mi #INEGI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 25, 2022

El sector servicios se vio ligeramente más débil con un incremento trimestral de 1.1%, lo que implicaría una revisión a la baja de 10 puntos base relativo a la cifra preliminar que era un crecimiento de 1.2%.

En opinión de los analistas de Banorte, pese a lo anterior, el desempeño habría sido bastante positivo a pesar de mayores retos, principalmente relacionados a mayor inflación, aunque con el virus siendo dejado atrás.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó el martes pasado de 2.1 a 2.5 por ciento su previsión de crecimiento de México para este 2022.

A pesar de este crecimiento, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no supera el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2 por ciento en 2020.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 por ciento), el de servicios (4.1 por ciento) y el agrícola (2.9 por ciento).

Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficiales del Gobierno, que esperaba un alza del 6 por ciento y para este año estima crecer al menos 2 por ciento.

Contenido relacionado:

Inflación a la baja; llega a 8.14% en primera mitad de noviembre

CAB

Etiquetas: Producto Interno Bruto

Notas Relacionadas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla
Economía y finanzas

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Elevan su precio rumbo al Día de Muertos. A pocos días de la celebración del Día de Muertos, productores de...

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Cargar más

Notas recientes

  • Nuevo Operativo de EU Contra Narcotráfico Deja Sobrevivientes por Primera Vez octubre 16, 2025
  • Abogados de Lupillo Rivera anuncian contrademanda tras denuncia de Belinda octubre 16, 2025
  • Capufe Exenta de Peaje a Vehículos que Llevan Ayuda a Damnificados por Lluvias octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes