miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Piden a las secretarías de Economía y Hacienda reducir aranceles al calzado

septiembre 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En el dictamen con punto de acuerdo se establece que la finalidad es que el sector del calzado esté en condiciones de competir en igualdad de condiciones

La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República exhortó a las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, a que consideren las medidas necesarias para mitigar la desgravación arancelaria que afecta a la industria nacional del calzado.

Además, de la celebración de acuerdos con ese sector productivo para disminuir el costo país de México, además de informar a esta Soberanía sobre los resultados que, en su caso, se obtengan.

En el dictamen con punto de acuerdo, elaborado por dicha comisión que preside el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, se establece que la finalidad es que ese sector productivo esté en condiciones de competir en igualdad de condiciones.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El proponente, senador José Erandi Bermúdez Méndez, del PAN, argumentó que desde 2008 el Gobierno Federal decretó la baja de aranceles a las importaciones provenientes de distintas naciones del mundo con las que México no ha firmado un tratado de libre comercio, entre ellas China.

Tales bajas, precisó, se establecieron en el programa Nación Más Favorecida. Con ello, las importaciones de calzado tuvieron dos bajas arancelarias. La primera, en 2009 cuando los aranceles máximos quedarían en 30 por ciento; la segunda, en 2013, donde el nivel máximo arancelerio sería de 20 por ciento.

Dicha baja, explicó, conllevó a una serie de compromisos para bajar el costo país, con lo que la industria del calzado podría competir con el mercado exterior. No obstante, Bermúdez Méndez aseguró que esos compromisos no se cumplieron.

Consecuentemente, apuntó, se tenía programada otra fase de desgravación arancelaria para enero de 2013. Sin embargo, desde 2012, distintas organizaciones y cámaras de la industria del calzado de Guanajuato y, a nivel nacional, comenzaron trabajos para demostrar la repercusión negativa que la desgravación ocasiona a los productores. Resultado de ello, precisó Bermúdez Méndez, se prorrogó el proceso de desgravación para enero de 2019.

En la exposición de motivos del senador panista resalta que en la página web de la actual administración federal, apareció una nota donde el Presidente anunciaba que en la revisión de tratados internacionales se velaría por la defensa del productor nacional.

Con ese argumento, dijo, en febrero diversas cámaras industriales y de comercio se reunieron con representantes de la Secretaría de Economía y de otras instituciones relacionadas con el tema, con el fin de que se establezcan las medidas pertinentes para mitigar la desgravación arancelaria.

Contenido relacionado

Ventas por catálogo podrían pagar impuestos

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo noviembre 5, 2025
  • “La Abuelita Sicaria” pide prisión en casa por salud frágil noviembre 5, 2025
  • Mujer choca tres veces seguidas en moto y acaba hospitalizada noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes