domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Por mi raza hablará el espíritu”, su origen en los 110 de la UNAM

septiembre 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se cumplen 110 años de la inauguración de la UNAM, su lema y escudo muestran parte de su esencia

El 22 de septiembre de 1910 se inauguró la Universidad Nacional de México, hoy conocida como Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por eso te contaremos la historia y significado de su lema “Por mi raza hablará el espíritu”.

Justo Sierra Méndez, fundó una universidad constituida por las escuelas Nacional Preparatoria, de Jurisprudencia, de Medicina, de Ingenieros y Bellas Artes y de Altos Estudios, que dio forma a lo que hoy es una de las mejores universidades del mundo: la UNAM.

Su icónico lema y escudo se acuñaron hasta 1921 por obra de José Vasconcelos, quien fue rector de la UNAM del 9 de junio de 1920 al 12 de octubre de 1921. Él se preocupó por alejar a la Universidad de la imagen elitista y le otorgó una misión histórica al decir: “ésta es la universidad de la nación, del pueblo mexicano”.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Con esa premisa, Vasconcelos creó un escudo y un lema; “imaginé así el escudo universitario que presenté al Consejo, con el lema ‘Por mi raza hablará el espíritu’, pretendiendo significar que despertamos de una larga noche de opresión”, dijo.

En abril de 1921, Vasconcelos propuso al Consejo Universitario cambiar el escudo. El nuevo escudo tiene un águila mexicana y un cóndor andino que protegen el mapa de América Latina y plasma la unificación de los pueblos iberoamericanos.

Por su parte, el lema “Por mi raza hablará el espíritu” significa la convicción de la UNAM de que “la raza elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libres” , explicó Vasconcelos al presentar la propuesta.

El lema propuesto por Vasconcelos refleja la realidad de una época en la que las esperanzas de la Revolución estaban vivas, en la que había fe en la patria y el ánimo se extendía en el ambiente.

Contenido relacionado:

UNAM reinicia clases a distancia con mensaje de bienvenida

AFG

Etiquetas: escudoLEMAUNAM

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes