sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Por qué se dan tamales el Día de la Candelaria?

febrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los mexicanos celebramos todo con comida y el Día de la Candelaria no es la excepción, pero ¿te has preguntado cómo los tamales se volvieron la comida del 2 de febrero?

El Día de la Candelaria se festeja 40 días después de la Navidad. En la tradición católica, este día marcaría el momento en el que la Virgen María se purificó luego del nacimiento de Jesús y llevó candelas a la iglesia para que fueran bendecidas.

Hay otra versión en la que un anciano llamado Simeón, encargado de traducir la Biblia de hebreo al griego, tuvo un conflicto al traducir la palabra “Virgen”, pues el creía que debía poner el término “mujer” en su lugar.

En ese momento tuvo una revelación divina en la que se le indicó que debía poner “virgen” y que no moriría hasta ver al niño Dios. Confiado en esta promesa, Simeón iba a menudo a la Iglesia y llevaba candelas. Un día, la virgen María y Jesús se le aparecieron y ese día, Simeón murió en paz, por lo que el Día de la Candelaria se originaría en recordar a este personaje.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Historia del Día de la Candelaria, 2 de febrero

Cuando la tradición llegó de España a México, coincidió con el inicio de la temporada de la siembra, que se festejaba con tamales. En realidad, el festejo que hoy conocemos tiene además una influencia judía.

En la tradición judía, como indica el libro de Vaikrá, las mujeres deben purificarse 40 días después de dar a luz y deberán agradecer a Dios con una paloma. Con el pasar de los años, se ha modificado esta creencia y se sustituyó el ave por una candela.

En cuanto a los habitantes prehispánicos, en el día que los españoles honraban a la virgen, ellos celebraban el Atlahualo, el inicio de la temporada de siembras. En esta fecha se llevaba a bendecir el maíz que sembrarían como tributo a Tláloc y Chachitlicuetl.

¿Por qué comemos tamales el Día de la Candelaria?

Con la llegada de los conquistadores y el proceso de evangelización, las tradiciones indígenas y españolas se mezclaron. En México se volvió costumbre que en lugar de bendecir el maíz, se degustarán tamales.

¿Por qué se viste al niño Dios el Día de la Candelaria?

Además de disfrutar un banquete de tamales y atole, muchos creyentes realizan procesiones en el Día de la Candelaria o presentan figuras del niño Dios en misa, con atuendos vistosos.

Aunque las raíces de la costumbre de vestir a los niños Dios no están claras, se estima que nació en la época del virreinato. Las monjas habrían sido las primeras en ataviar a las figuras, imitando lo que hizo en su momento la virgen María.

Contenido relacionado:

6 Tamales exóticos que debes probar este Día de la Candelaria

EDFM

Etiquetas: 2 de febreroDía de la Candelariatamales

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes