domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Profeco da a conocer marcas de chocolate que retirará del mercado por engañosas

enero 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Te decimos cuáles son los chocolates de polvo y barra que Profeco procederá a inmovilizar y retirar del mercado por diversos incumplimientos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un análisis que realizó a diferentes marcas de chocolate en polvo y barra que circulan en México.

En algunas de ellas encontraron irregularidades, es por este motivo que procederán a inmovilizarlas y retirarlas del mercado.

El estudio aparece en el nuevo número de la Revista del Consumidor, la cual se puede consultar en línea. En éste analizaron 32 marcas diferentes de chocolate: doce tablillas para mesa, tres tablillas sabor chocolate para mesa, diez chocolates en polvo y siete polvos para preparar bebidas sabor chocolate.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Anteriormente el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla explicó, en una entrevista para Milenio, que los productos que se retirarán del mercado, son aquellos que tienen faltas que no se pueden corregir sobre los chocolates ya existentes.

En el estudio, la Profeco sometió a distintas pruebas a los chocolates. En estas analizaron la información comercial que está presente en las etiquetas de los productos; así como la cantidad de contenido energético, proteínas, azúcares y grasas.

Entre las irregularidades que encontró la Profeco en las marcas de chocolate que retirará del mercado se encuentran que adicionan grasas no permitidas, como grasa de coco o palmiste; otros tienen menos producto del que indica su etiqueta y algunos más tienen menos azúcares.

Otras irregularidades que engañan al consumidor son que tienen exceso de calorías y no lo advierten, descartan ciertas leyendas nutrimentales o de propiedad y otras marcas contienen edulcorantes y no presentan la leyenda de advertencia.

En la Revista del Consumidor de la Profeco del mes de enero de 2022 explicó que encontró que el chocolate para mesa amargo que contiene más cacao y menos azúcares es el Moctezuma Uruapan Premium.

El Golden Hills chocolate en tableta contiene grasa de coco o palmiste “la cual no está en los tipos de grasa permitidos”, ya que la norma solamente acepta aceite de palma, shorea robusta, illipe, shea, kokum gurgi y hueso de mango.

Los chocolates para mesa que tuvieron menos del contenido neto declarado fueron: Precissimo con menos 11.4%, Moctezuma –6.5%, Abuelita -6%, La Suiza –4.2%, y en el caso del chocolate en polvo Don Gustavo tuvo 12.8% menos del contenido que declara tener.

Con declaración nutrimental incompleta o que no cumplen con la normatividad de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas son: Kekua, que no ostenta su declaración nutrimental por cada 100 mililitros; Vitamin Choco Genius, al no declarar las grasas trans ni azúcares añadidos por cada 100 mililitros.

Los que contienen exceso de calorías y no lo advierten con una etiqueta de alerta son: Abuelita para mesa y en polvo, Don Gustavo para mesa y en polvo, Choco Tavo en polvo e Ibarra para mesa, así como: Morelia, Nesquik, Choco Choco, Vitamin Choco Genius e Ibarra en polvo aún cuando indica que es para “cuidado diario” y endulzado con Estevia.

La Norma Oficial Mexicana de etiquetado para alimentos bebidas no alcohólicas pide no poner en la superficie principal de exhibición del productos leyendas como: “Adicionada con vitaminas y hierro”. A pesar de ello hay presentaciones que la incluyen como: Vaquita, precissimo, Ibarra cuidado diario, Great Value.

Otras leyendas prohibidas para ponerse en la superficie principal de exhibición es: “Reducido en grasa”; la cual la ostentan: Don Gustavo y Great Value.

Vitamin Choco Genius trae la leyenda “Contiene vitaminas y minerales” y Choco choco “12 Vitaminas y minerales en cada vaso”.

Mientras que Vitamin Choco Genius no presenta la leyenda de advertencia “Contiene edulcorantes no recomendables en niños” a pesar de adicionarlos.

El laboratorio de Profeco sometió a 32 productos a prueba, de ese total fueron 12 chocolates para mesa y 10 en polvo; bajo el concepto “sabor a chocolate” tres fueron para mesa y siete en polvo.

MARCAS QUE QUITARÁ DEL MERCADO LA PROFECO

Debido a lo anterior, la Profeco retirará del mercado las siguientes marcas de chocolate para mesa en presentación tablilla:

  • Abuelita de 270 gramos
  • Don Gustavo 540 gramos
  • Golden Hills 540 gramos
  • Great Values 540 gramos
  • Kekua 400 gramos
  • Ibarra 270 gramos
  • La Suiza 360 gramos
  • Moctezuma Casero 270 gramos
  • Moctezuma Original 200 gramos
  • Moctezuma Uruapan Premium 250 gramos
  • Selecto Brand 540 gramos

También podría interesarte: Profeco retirará marcas de chocolate en polvo y barra por engañosas

Además, en la categoría de chocolate para mesa reducido en azúcar se retirará el chocolate Abuelita en su presentación de 240 gramos de tablilla.

Por su parte, las marcas de tablillas sabor a chocolate que dejarán de comercializarse son: Chococoa de 540 gramos, Precissimo de 220 gramos y Precissimo de 540 gramos.

Los polvos para preparar bebidas sabor chocolate que saldrán del mercado son Cal-c-tose de 350 gramos; Choco Choco Ibarra de 327 gramos; Choco Milk de 350 gramos; Morelia Presidencial de 357 gramos y Nesquik Opti-star de 2357 gramos.

Entre las marcas de chocolate en polvo están el Chocolate Abuelita Granulado de 360 gramos; Choco Tavo de 350 gramos; Don Gustavo de 350 gramos; Great Value de 320 gramos; Precissimo de 180 gramos y el chocolate Vaquita de 375 gramos.

Don Gustavo granulado de 250 gramos; Great Value granulado de 250 gramos; Ibarra Cuidado Diario de 327 gramos y Vitamin Choco Genius de 385 gramos, son las marcas que serán retiradas del mercado por ser chocolates en polvo con edulcorantes que presentan irregularidades.

Finalmente, Cal-c-tose reducido en azúcar en su presentación de 250 gramos y Choco Milk reducido en azúcar de 280 gramos serán retirados de circulación por ser marcas de polvos para preparar bebidas sabor chocolate reducidos en azúcar que presentan irregularidades.

Contenido relacionado:

Profeco exhibe a comercios que vendieron más caro esta Navidad

CAB

Etiquetas: ChocolateProfeco

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes