viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ricardo Monreal señala que la SCJN se extralimitó con la resolución sobre información financiera

junio 23, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal señaló que la decisión también preocupa al MP, ya que no estará dotado de elementos suficientes para las indagatorias

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que hay disposición plena para revisar el proyecto de dictamen que contiene la Ley Nacional de Extinción de Dominio y, si es necesario, acotar el articulado a efecto de hacerla un instrumento eficaz en el aseguramiento de bienes de la delincuencia organizada, entre otros.

El presidente de la Junta de Coordinación Política asistió a la reunión entre un grupo de senadores -que analiza este proyecto de decreto- con representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y del gobierno federal.

Ahí, dijo que preocupa la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de que la FGR no pueda acceder a información bancaria o financiera, sin una resolución judicial. Por ello, consideró que la nueva ley es importante en este momento.

Te puedeinteresar

Encuentran sin vida a Gio, niño de 8 años reportado como desaparecido en Chihuahua

Encuentran sin vida a Gio, niño de 8 años reportado como desaparecido en Chihuahua

julio 4, 2025
Maestro evita prisión tras fallo por omisión en caso de menor fallecido en Mexicali

Maestro evita prisión tras fallo por omisión en caso de menor fallecido en Mexicali

julio 4, 2025

Señaló que la decisión de la Corte también preocupa al Ministerio Público, ya que no estará dotado de elementos suficientes para las indagatorias y las carpetas de investigación.

Dejó en claro que como Poder Legislativo se respeta dicha resolución, “pero tiene que revisarse desde el punto de vista legislativo”. Por eso, agregó, “la Fiscalía está aquí sentada en esta mesa de trabajo”.

Posteriormente, mencionó que no es tan “sencillo” el hecho que la Corte asuma posiciones de desplazamiento del Ministerio Público. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ningún juez, puede sustituir la función del Ministerio Público”. Se estaría dejando como letra muerta el 14 y el 21 constitucional, aseguró.

Es inconstitucional que la Ley de Instituciones de Crédito permita al Fiscal General de la República solicitar información bancaria para comprobar hechos ilícitos sin contar con una orden judicial. Es contrario al derecho a la privacidad. pic.twitter.com/DTNAquW3bA— Suprema Corte (@SCJN) 20 de junio de 2019

El Poder Legislativo no se va a mantener callado frente a este tipo de circunstancias, expresó, máxime que ahora la Fiscalía tiene autonomía debe cumplir su función de Ministerio Público, que nadie lo puede sustituir.

Indicó que no se puede contravenir la resolución. “La respetamos”, pero por la vía legislativa se va a subrayar el carácter de la Fiscalía de ser investigadora y persecutora de delitos y que no puede ningún juez o la Corte sustituir la función de persecución de delitos. Eso sería invadir atribuciones.

No vamos a confrontarnos con la Corte, simplemente creemos que se están extralimitando. Vamos a respetar su decisión, pero vamos a actuar como Poder Legislativo para reforzar el carácter de órgano investigador y de autonomía de la Fiscalía General, reiteró.

Refirió que el proyecto que se revisa contiene 368 artículos, seis títulos y 22 capítulos. “Hay la disposición de revisarlos y acotarlos, si es necesario”.

Indicó que los coordinadores de otros Grupos Parlamentarios impulsaron esta mesa de trabajo antes de aprobar, “con precipitación”, el nuevo ordenamiento jurídico.

Bastaría con la mayoría para aprobarlo, pero no lo queremos hacer así. Queremos que sea con la mayor legitimidad y con el mayor consenso posible, subrayó.

Se aceptó, abundó, que estén sentados en la misma mesa de deliberación, representantes del Ejecutivo Federal y de la Fiscalía con los senadores para mejorarlo antes de presentar el dictamen al pleno. “Su voz será escuchada; sin embargo, la determinación será tomada por los legisladores”.

Se escuchan contraargumentos y propuestas para hacer de este ordenamiento un instrumento eficaz para la persecución de los delitos, sobre todo, para la extinción de dominio de bienes provenientes de actividades ilícitas.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena pronosticó una reunión exitosa que impulsará un buen ordenamiento jurídico que garantice la confianza de que la extinción de dominio sea aplicada correctamente.

Ricardo Monreal advirtió que mientras no se toquen los pilares del financiamiento del crimen organizado, “no estaremos actuando con eficacia en el combate a estos delitos”. Necesitamos pegarle a la columna económica y financiera de la delincuencia para generar confianza y eficacia en la persecución de los delitos, finalizó.

Estuvieron en el encuentro los coordinadores Dante Delgado, de MC; Miguel Ángel Mancera, del PRD, así como el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca, y los legisladores Germán Martínez, de Morena; Damián Zepeda, del PAN, y Claudia Edith Anaya Mota, del PRI.

Contenido relacionado

SCJN declara inconstitucional acceder a cuentas bancarias

Etiquetas: acceso a cuentascuentas bancariasFGRMonrealRicardo MonrealSCJN

Notas Relacionadas

Encuentran sin vida a Gio, niño de 8 años reportado como desaparecido en Chihuahua
Estados

Encuentran sin vida a Gio, niño de 8 años reportado como desaparecido en Chihuahua

julio 4, 2025

Autoridades confirman que el menor fue víctima de violencia; su padrastro ya fue detenido por omisión de cuidados. La desaparición...

Maestro evita prisión tras fallo por omisión en caso de menor fallecido en Mexicali
Estados

Maestro evita prisión tras fallo por omisión en caso de menor fallecido en Mexicali

julio 4, 2025

Esteban Canchola fue declarado culpable por omisión de auxilio, pero no irá a prisión; la familia del menor fallecido rechaza...

Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado
Estados

Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado

julio 4, 2025

Autoridades estatales en Guanajuato desalojarán un anexo instalado sin permisos en un cuartel abandonado por riesgos de colapso y falta...

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Cargar más

Notas recientes

  • Encuentran sin vida a Gio, niño de 8 años reportado como desaparecido en Chihuahua julio 4, 2025
  • Aaron Mercury, influencer viral, entra a La Casa de los Famosos 2025 julio 4, 2025
  • Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes