martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Si te cuesta hacer ejercicio, el culpable podría ser tu cerebro

septiembre 29, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El cerebro tiene una atracción automática por el comportamiento sedentario debido a la búsqueda innata por conservar la energía del cuerpo

El ejercicio es altamente favorable para nuestro cuerpo, reduce la posibilidad de enfermarnos y mantiene activa nuestra mente. Pese a esto, lo más común es que tendamos a una vida sendentaria, ¿por qué?

De acuerdo con un estudio hecho por la Universidad de British Columbia, en Canadá, y la Universidad de Ginebra, de Suiza, el principal obstáculo está en nuestro cerebro.

“Conservar energía ha sido esencial para la supervivencia del ser humano, ya que le ha permitido ser más eficiente en buscar comida, encontrar refugio, competir por una pareja sexual y evitar depredadores”, dice Matthieu Boisgontier, investigador de la universidad canadiense.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro adultos y el 80 por ciento de los adolescentes no realiza suficiente actividad física para mantenerse saludable, lo cual podría deberse “al proceso cerebral que se ha desarrollado y reforzado con la evolución”, explicó Boisgontier.

Para llegar a tal conclusión, los investigadores observaron las reacciones del cerebro de 29 voluntarios, entre hombres y mujeres, con un electroencefalograma.

A los sujetos del estudio se les mostraba una figura realizando una actividad física (subir escaleras o andar en bicicleta), seguida de otra imagen de alguien reclinado en el sofá.

Se les pidió a los participantes en el experimento acercar lo más rápido posible un avatar hacia las imágenes más activas y alejarlo de las más sedentarias, repitiendo la acción a la inversa.

Durante el transcurso del experimento, los científicos registraron una mayor actividad cerebral que vincularon al rechazo inconsciente por el ejercicio.

Sin embargo los investigadores no consideran definitivas las conclusiones y consideran necesario hacer más pruebas.

 

Contenido relacionado

¿Hacer ejercicio en la oficina? ¡Claro que se puede!

Etiquetas: CanadácerebrocientíficosejercicioenfermedadexperimentoinvestigaciónobesidadsaludsedentarioUniversidad de British Columbia

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes