sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Supremacía: la pugna del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

noviembre 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En unas cuantas semanas se evaporo el aliento positivo que el CEO Dialogue provocó entre directivos y accionistas de empresas multinacionales, en especial las estadounidenses, las palabras de Claudia Sheinbaum cuando afirmó su vocación democrática y respeto a la inversión y propiedad privada; conforme a las fuentes consultadas, muchos de ellos ven con azoro y profunda preocupación la aprobación casi en automático la Ley de Supremacía Constitucional donde las mayorías encabezadas por Ricardo Monreal y Adán Augusto López ignoran las propuestas de una oposición que representa 38% de los votos emitidos el pasado 2 de junio.

Te puede interesar: Continúa crisis de servicios en Ciudad Victoria; brotan gusanos de coladeras

Por su parte los empresarios mexicanos -en especial los grandes- por su lado, empiezan a perder confianza con el nuevo gobierno, y sin asumir a la radical postura de “tomo mi dinero y me voy”, han pausado planes conforme a la expectativa de los impactos contractuales de una crisis constitucional (ante el eventual desacato del poder ejecutivo y legislativo a la sentencia contra la constitucional de la elección popular de jueces y magistrados de la Reforma Judicial, conforme al proyecto del ministro Juan Luis Gonzáles Alcántara) y esperan a que las promesas presidenciales empiecen a concretarse en el corto plazo.

Te puedeinteresar

GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025
Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Claro, algunos de esos grandes empresarios -como trascendió al seno del Consejo Mexicano de Negocios que preside Rolando de la Vega- ya “buscan acomodo” en el nuevo régimen bajo la certeza de sus fortunas se forjaron a la sombra de concesiones, permisos y apoyo del régimen autoritario del viejo PRI del siglo pasado… ese gigantesco Mr. Hyde obligado a auto reformarse tras décadas de crisis económicas recurrentes y pérdida de legitimidad.

El asunto de fondo, es la destrucción de recurso de amparo. Pero esperan solventarlo con influencias.

A un mes del nuevo gobierno, tanto para empresarios y ejecutivos nacionales e internacionales resulta alentador encontrarse con un equipo de gabinete presidencial, que a diferencia del que acompañó a Andrés Manuel López Obrador, cuenta con credenciales y práctica de mucho mayor nivel de calificación y que expresa entendimiento de las problemáticas locales y globales, tanto en los aspectos de energía, recursos hídricos, desarrollo urbano, movilidad y transporte, salud o agricultura. Han mostrado ya proyectos que implican una tregua e inicio de colaboración con el sector privado.

Sin duda, el Dr. Jekyll resulta prometedor como proyecto avanzado de administración pública del siglo XXI, pero Mr. Hyde es una presencia amedrentadora y paralizante: al congelar la posibilidad de que la Constitución pueda ser reformada a partir de la construcción de consensos entre mayorías y minorías parlamentarias, y de manera grotesca ignorar la disidencia, se construye ese Supremo Poder Conservador -como lo ha definido el líder del actual PRI, Alejandro Moreno- que obtura las iniciativas ajenas a los intereses de sus líderes y geretócratas.

El miedo ya es medible. La encuesta entre egresados de IPADE -uno de los institutos más prestigiados para desarrollo gerencial de gran empresa- mostró que del segundo trimestre de 2023 al de 2024 el optimismo para invertir bajó de un 55.4% a 36.8%.

Casi una pérdida de una quinta parte de confianza, pues.
No quiere decir ello que inversionistas están por salir corriendo de México; pero sí que han optado por ser cautelosos y reducir su exposición al riesgo.

Medicinas: y volver, volver….
Luego de 6 años de maromas, justificaciones danesas, ocurrencias a la que incluso se prestó la UNOPS que encabeza Moreira da Silva, al ratonesco hurto de recursos públicos con precios exorbitantes y muchas veces entregas de medicamento no comprobables, se presentó el modelo de compras consolidadas de medicamentos que, para no dar muchas vueltas, es casi idéntico al que existió hasta 2018: acopio de la de la demanda, estimación futura de la misma, estudios de mercado, y coordinación desde un mismo mando para lograr por compra en volumen el mejor precio posible.

El secretario de Salud David Kershenobich padeció en carne propia, como director del Instituto Nacional de Nutrición, la tragedia del desbasto de insumos y equipos que desató la desaparición del Seguro Popular.
Por ello es bienvenido el regreso al sentido común (el Dr. Jekyll se quita el sombrero) con una sección modelo de compras consolidadas que existió durante 2018, cuyos estudios de mercado y presupuesto será determinado por el equipo del subsecretario de salud Eduardo Clark.

Lo que ha quedado fuera de la recuperación del modelo de compras consolidadas es -pequeño problema- la distribución regional y la entrega en última milla.

Las bases de licitación presentadas ayer no incluyeron a las firmas de distribución logística especializada. Hasta donde se sabe, el servicio de entrega hasta clínicas y hospitales se realizará a través de Birmex… la cual, al carecer de infraestructura especializada para ello, se apoyará en Medistk, la compañía que fuera de María Asunción Aramburuzabala y que fue adquirida por Traxión que dirige Rodolfo Mercado Franco.
Se recuperó el sistema integral de compras de medicina…pero aún falta la entrega.

Higinio, pelas
Luego de que hace un par de días fuera abucheado el senador Higinio Martínez, durante un mitin de Morena en Toluca, la pregunta es si estamos ante el fin de su poder en el Estado de México, en Texcoco. Por supuesto, Higinio buscó culpable y lo quiso encontrar en el presidente municipal electo en Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, con quien tiene diferencias políticas de años atrás.

¿A qué le teme el texcocano? Quizá cuando invitó a Serrano a su equipo quiso deshacerse de un rival que ahora ha crecido y a quien quiere hoy responsabilizar del gazapo frente a los líderes del partido y la gobernadora Delfina Gómez.

Sentimiento empresarial al primer mes

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Por: Mauricio Flores

Etiquetas: Adán Augusto LópezCEOClaudia SheinbaumRicardo Monreal

Notas Relacionadas

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025

AICM anota capacidad para otro millón de pasajeros Hoy luce desnuda y objeto de trabajo profundo la “Sala Bravo”, la...

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón
op-ed

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Muchas son las veces que nos encontramos con campañas publicitarias que nos llaman a la reflexión en el campo de...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

La tarde que aposté contra López-Gatell
op-ed

La tarde que aposté contra López-Gatell

julio 1, 2025

Fue en Palacio Nacional, una tarde seca y agobiante de mayo de 2019. Consistió en que, de perder, otorgaría una...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes