martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Titular de DGVC se disculpa por chat “Desactivación de colectivos”

diciembre 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los servidores públicos participantes recibieron un apercibimiento. Se analizan sanciones y fue cesado de su cargo el creador del grupo

La titular de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), Esther Hernández, ofreció una disculpa “por no haber advertido a la persona” que creó el chat “Desactivación de colectivos”.

Esta semana, integrantes de colectivos de artistas independientes que a principio de año iniciaron un diálogo con la Secretaría de Cultura por incumplimiento de pago, revelaron la existencia de un chat de WhatsApp integrado por diferentes funcionarios públicos, donde proponen la desactivación de esos grupos

Luego de que se diera a conocer, este viernes, Esther Hernández denunció “el pésimo nombre y falta de manejo institucional en el mismo”. Además, “lamentó mucho la situación” y se responsabilizó de no ser ella quien informara a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, sobre la existencia del mismo”.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

También podría interesarte. A 86 años de la inauguración del Palacio de Bellas Artes

En su cuenta de Twitter, la funcionaria, quien ha formado parte de las reuniones sobre la problemática de Cultura infantil, con el colectivo No vivimos del aplauso, y que además es responsable del programa estrella de la dependencia, Cultura Comunitaria, explicó que Frausto la instruyó a formar parte del grupo de funcionarios que debían colaborar con los once colectivos que estaban planteando un congreso nacional de cultura.

“Soy responsable de no haber informado a la subsecretaria (de Desarrollo Cultural, Marina Núñez) y a la secretaria sobre el nombre de ese chat y haberlo tomado a la ligera. Cuando me sumaron, el chat tenía otro nombre, luego lo cambiaron y asumo que no dije nada, reconozco mi error”, escribió

Hernández, añadió: “Quiero externar que tanto mi compañera Valeria López de la DGVC como yo, sumamos a ese grupo de trabajo propuestas para hacer un diálogo más horizontal con una visión de participación amplia que sumara diversas voces de las diferentes comunidades del país”.

Finalmente, escribió que las diferencias de opinión con los colectivos, las hizo saber en su momento “de frente”  y que sostiene que algunos temas deben trabajarse con el Legislativo porque rebasan las atribuciones de la Secretaría de Cultura, y que otros no son parte de un congreso, sino de solución directa con las personas implicadas.

Atento mensaje: pic.twitter.com/VGu4OMuba1

— Esther Hernández Torres (@EsTetereta) December 4, 2020

El chat

La tarde del miércoles 2 de diciembre, el titular de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez, dio a conocer a la prensa cultural que había sucedido “un hecho inaceptable”. Detalló que en una reunión con colectivos artísticos “se hizo visible un chat de algunos funcionarios de la Secretaría cuyo título era “Desactivación Colectivos”.

Por lo anterior, difundió a la prensa cultural un comunicado en el cual se aseguró que la secretaria, Alejandra, Frausto, se deslindaba de este grupo, y no tenía conocimiento de su existencia y funcionamiento.

Asimismo, apuntó que los servidores públicos participantes del hecho recibieron un apercibimiento, que se analizan sanciones y que fue cesada de su cargo la persona responsable de la creación del grupo.

Hasta ahora no se ha dado a conocer el nombre de ese funcionario ni cuántos ni quiénes son los funcionarios.

En el chat participaron, entre otros, Esther Hernández,  Pablo Raphael, director de Promoción y Festivales Culturales; Paula Vázquez, asesora jurídica de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural;  Ángeles Castro, directora del Centro Nacional de las Artes; Alejandra Chávez y Martha Bremauntz, directoras de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural;  Alejandro Ortiz, Francisco Romero y Valeria López.  En algunas imágenes del chat que se publicaron en EL UNIVERSAL, se lee, por ejemplo, a Paula Vázquez, advertir: “No. No vamos a seguir negociando nada”.

Contenido relacionado:

La Secretaría de Cultura implementa estrategias para eliminar la violencia contra las mujeres

CAB

Etiquetas: chat de whatsappdeasctivación de colectivosSecretaría de Cultura

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes