viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Todo lo que debes saber sobre la reforma de pensiones en México

julio 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de la reforma de pensiones está basada en ayudar a los trabajadores de menores ingresos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una propuesta de reforma de pensiones que permitirá que los trabajadores de menores ingresos tengan mejoras sustanciales para su jubilación.

En dicha reforma, se contempla también modificar el número de semanas cotizadas necesarias para tener acceso a una pensión y algunas otras modificaciones como las siguientes:

  • Tasa de ahorro:

Pasará de 6.5% a 15% del salario, siendo los patrones quienes realizarán la mayor aportación de manera escalonada en los próximos años. De igual modo, el número de semanas cotizadas necesarias para tener derecho a una pensión pasaría de 1,250 a 750 semanas (en una primera fase).

Te puedeinteresar

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025
López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025
  • Baja de semanas cotizadas:

Esto no quiere decir que baje la edad mínima para jubilarse, lo que cambia con un número más bajo de semanas cotizadas es que las personas que alcancen esa edad podrán retirarse cumpliendo alrededor de 15 años activos de cotización en vez de 25, que contempla la ley actual.

  • Pensión mínima garantizada:

Alcanzar la edad de retiro con el 100% de semanas cotizadas permitirá que tengas acceso a la pensión mínima garantizada (4 mil 345 pesos al mes, según la propuesta) sin embargo, el monto de la pensión que recibas estará determinado por el saldo que acumules en tu cuenta individual.

  • Ahorro del 15% para el retiro:

Actualmente, los mexicanos que tienen una Afore ahorran 6.5% de su salario cotizado. 5.15% de la aportación corre por cuenta del empleador, 1.125% corre por cuenta del trabajador y 0.225% lo aporta el gobierno. La propuesta plantea que la aportación del empleador pase de 5.15 a 13.87% del salario en un periodo de siete años, también plantea que el gobierno aumente la aportación hasta 4 UMA (alrededor de 350 pesos) para los trabajadores de menores ingresos.

  • Beneficio para mujeres trabajadoras:

La propuesta tiene un factor de mayor equidad pues, si una mujer suspende su relación laboral durante hasta seis meses después de tener un hijo, podrá contar con ese periodo como semanas cotizadas. Esto es un avance, pues son principalmente las mujeres quienes dejan de trabajar cuando nace un hijo y son las que ven reducido el número de semanas cotizadas.

La reforma planteada avanza en términos de acceso y mejora en la tasa de reemplazo, sin embargo, para que las generaciones más jóvenes tengan mejores pensiones es necesario todavía combatir prácticas como el sub reporte de salarios ante el IMSS, pues cálculos de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH) apuntan a que el 40% de las empresas de outsourcing incurren en prácticas simuladoras para reportar salarios menores.

Contenido relacionado:

López Obrador presenta proyecto para reformar el sistema de pensiones de los trabajadores

AFG

Etiquetas: AMLOMéxicoReforma de pensiones

Notas Relacionadas

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado
Nacional

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado

noviembre 20, 2025

Obispo pide frenar la confrontación social que se alimenta desde el lenguaje público. Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo...

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum
Nacional

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum

noviembre 20, 2025

En la reunión se vieron temas sobre agenda económica y reformas. Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum....

Cargar más

Notas recientes

  • Último deseo de joven veterinaria inspira donaciones para animales noviembre 21, 2025
  • Fátima Bosch conquista Miss Universo 2025 y marca un triunfo histórico para México noviembre 21, 2025
  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes