jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Transportistas bloquean calles del Centro Histórico; exigen aumento a la tarifa

mayo 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En caso de no recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades, el jueves 2 de junio bloquearán vialidades importantes

Ante la falta de respuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y del compromiso del secretario de Gobierno, Martí Batres de incrementar tres pesos la tarifa al transporte integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron que hoy bloquearán calles del Centro Histórico, y el próximo 2 de junio realizarán un megabloqueo en la capital del país.

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) bloquean la avenida José María Izazaga, así como las calles 5 de Febrero y Bolívar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir que el gobierno capitalino cumpla con los acuerdos realizados en coordinación con varias instancias.

Los cerca de 800 manifestantes estacionaron sus más de 90 de sus unidades en medio de las vialidades, principalmente en los cruces de José María Izazaga con Isabel La Católica, Eje Central, 20 de Noviembre y Pino Suárez.

Te puedeinteresar

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

julio 2, 2025
Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

julio 2, 2025

El gremio afirmó que el actual gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobierno, Martí Batres, no ha cumplido con el compromiso de dar a conocer este mes el aumento de tres pesos a la tarifa de transporte.

Asimismo, aseguró que la tarifa que cobran los concesionarios del servicio de transporte público en la capital es injusta, respecto a lo que cobra el transporte en otros estados.

“Sólo es un ejemplo de lo que viene el 2 de junio. De una vez lo decimos con bastante claridad: La autoridad es la responsable de esta situación ya que hemos sido pacientes y conscientes de la afectación que pudiera realizarse a los ciudadanos; hemos estado a la espera de una respuesta positiva, pero a partir de este incumplimiento, hacemos responsable al Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum de la afectación que estamos haciendo hoy y la de la siguiente semana, porque estos gobiernos de Morena simple y sencillamente no cumplen a la ciudadanía”, expresaron los transportistas.

Enrique Hernández y Francisco Carrasco, voceros de Fuerza Amplia de Transportistas, expresaron en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre e Izazaga que los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, “son los responsables de las afectaciones que realizaron hoy y realizarán a los ciudadanos el próximo 2 de junio”.

“Nosotros les habíamos dicho a ustedes semanas atrás que confiábamos en nuestro gobierno y en que tendríamos una respuesta favorable porque así nos lo hicieron saber, pero no fue así”, expresó Hernández, quien dio a conocer que por las profundas necesidades del gremio.

“Hoy ya no son solicitudes, sino exigencias a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la cual continúa ejerciendo una profunda violencia política, económica y social contra quienes movilizamos a la mayor cantidad de personas en la capital del país”, dijo.

Los transportistas proponen un aumento de tres pesos a la tarifa de cinco pesos que se mantiene en la Ciudad de México.

Incremento de tres pesos estamos solicitando a la tarifa mínima de cinco pesos que tenemos y no nos han dicho si tres pesos o dos pesos, nos dijeron desde hace dos meses y medio que iba a haber un adelanto de cuánto podríamos negociar no hay absolutamente nada.

Estábamos esperando de acuerdo a lo que marca la ley, que el aviso fuera la semana pasada para que incrementar la tarifa el 1 de junio”.

Recordaron que la tarifa que cobran los concesionarios del servicio de transporte público concesionado en la Ciudad de México es “injusta” a la vista de lo que cobran sus compañeros en otros estados y recordaron que son “rehenes políticos” de “los gobiernos de izquierda que han hecho caso omiso a nuestras demandas, “quienes quieren tener un buen transporte público, a costa de nuestro bienestar, de nuestro patrimonio, nuestro trabajo y de nuestras familias que han visto deteriorarse nuestro nivel de vida desde hace 25 años”.

Recordaron que la Ciudad de México es la que traslada a los ciudadanos con el más bajo costo, 5 pesos. Mientras en la ciudad de Monterrey o el Estado de México tienen tarifas 140% superiores al cobrar 12 pesos; en Saltillo son 160% por arriba de lo que cobramos por mover a una persona al costar 13 pesos y Mexicali es 180% mayor con un costo de 14 pesos.

También podría interesarte: Vecinos detienen obras del Mexicable hacia Indios Verdes

También que la tarifa en 1995 costaba 1.50 pesos y hoy sólo ha aumentado 3.50 pesos, cuando el costo del litro de gasolina en aquel año era de 2.24 pesos y hoy es de 24. Hoy existe una diferencia de 19 pesos entre el costo de un viaje y un litro de combustible, cuando en 1995 era de apenas 0.74 centavos.

El combustible, reiteraron, subió casi 850% entre 1995 y este 2022; las unidades sufrieron un incremento de 1,800 por ciento y el salario mínimo se modificó 824.44%, mientras la tarifa por cada viaje sólo sufrió una compensación de 233 por ciento.

“También les hemos dicho que el costo del servicio de transporte del Gobierno de la Ciudad de México sufrió un incremento de 806% en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), cuyo precio real en 2020 era de 13.59 pesos por cada pasajero, mientras que el Trolebús se incrementó 1,909% por ciento al ser de 30.14, pese a que el público el costo va de los 2 y hasta 4 pesos”, expuso Enrique Hernández.

“Hoy más que nunca está más viva nuestra exigencia de incrementar el precio de la tarifa en 3 pesos, cualquiera que sea la forma y/o fórmula: directa al usuario, mediante una parte al costo al público y otra mediante subsidio o subsidio completo, pero no migajas, que nos quieran dar 50 centavos o un peso,”, apuntaron los transportistas.

Aseguran que en este bloqueo participaron 90 unidades de diferentes rutas de transporte, también adelantaron que en caso de no recibir respuesta el día de hoy, bloquearán todos los accesos a la Ciudad de México el próximo jueves 2 de junio.

Informaron que la Fuerza Amplia de Transporte está compuesta por 45 rutas con 45 mil unidades que dan servicio tanto en la Ciudad de México como en la zona metropolitana.

Los transportistas anunciaron que en caso de no recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades, el jueves 2 de junio bloquearán vialidades importantes en varias zonas de la Ciudad de México. 

Precisaron que las movilizaciones dependerán de la reacción de las autoridades capitalinas, pues dicen ya estar cansados de la violencia política, económica y social contra quienes movilizan a la mayor cantidad de personas en la ciudad.

#PrecauciónVial | Cerrada circulación en Av. José Ma. Izazaga a partir de Médico Militar y Eje Central a partir de Chimapopoca, por manifestantes. #AlternativaVial Av. Insurgentes, H. Congreso de la Unión, Lorenzo Boturini, Eje 3 Sur y Calz. San Antonio Abad. pic.twitter.com/WiF7ohQhRN

— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 26, 2022

Contenido relacionado:

Choferes en doble fila agreden a policías por ponerles una infracción #VIDEO

CAB

Etiquetas: aumento de tarifaBloqueo vialtransportistas

Notas Relacionadas

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror
CDMX

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

julio 2, 2025

Stephen King tendrá un Fan Event en CDMX este 9 de agosto con cine, shows en vivo y performances que...

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero
CDMX

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

julio 2, 2025

Las víctimas, de 50 y 80 años, fueron encontradas sin vida y en estado de descomposición; autoridades no descartan intoxicación...

Entregan cuerpo de exentrenador abatido en gimnasio
CDMX

Entregan cuerpo de exentrenador abatido en gimnasio

julio 2, 2025

Un hombre ingresó armado a un gimnasio en San Juan de Aragón, retuvo a un instructor y fue finalmente neutralizado...

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe
CDMX

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe

julio 1, 2025

Las estaciones Tepito y Lagunilla permanecerán fuera de servicio por un evento musical en la alcaldía Cuauhtémoc. El Sistema de...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes