miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un día como hoy, pero de 1910, se crea la Universidad Nacional de México

mayo 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Poco antes de ser derrocado, Porfirio Díaz dio un paso importante para la creación de la Universidad Nacional de México, fundada por Justo Sierra

El 26 de mayo de 1910, el presidente Porfirio Díaz, firmó un decreto para la construcción de la Universidad Nacional de México, como parte de los festejos del centenario de la independencia del país

La Ley Constitutiva que se aprobó con la firma fue propuesta por Justo Sierra Méndez, quien fue pilar fundamental en los avances educativos de la nación.

Díaz había apostado por el crecimiento de México y no se podía hablar de progreso sin una institución educativa de prestigio, que preparara profesionistas en diversas áreas y lo más importante, que perteneciera al Estado.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Por lo que la firma fue la piedra angular de lo que hoy en día es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las mejores universidades del mundo.

Bajo el mano de Justo Sierra, la Universidad Nacional de México fue inaugurada el 22 de septiembre de 1910, fecha en que se celebra su aniversario.

Historia de la Universidad

Desde la época de la Colonia, en México ya existía una universidad, la  Real Universidad de México -fundada en 1551- y que a partir de 1595 se convirtió en Real y Pontificia Universidad de México, ésta pertenecía al Clero.

Si bien dicha universidad es antecesora de la Universidad Nacional de México, la Pontificia no era parte del Estado y no cumplía con las características de la educación laica, por lo que fue clausurada.

Después, los presidentes Valentín Gómez Farías (1883) e Ignacio Comonfort (1857), hicieron nuevas instituciones de educación superior, pero no fueron tan exitosas.

En su fundación, la Universidad Nacional de México, estuvo integrada por las siguientes escuelas: Nacional Preparatoria, de Jurisprudencia, de Medicina, de Ingeniería, de Bellas Artes y la de Altos Estudios.

En 1929, el presidente Emilio Portes Gil, promulgó una nueva ley orgánica que le daba autonomía; ley por la cual la institución pasó a denominarse Universidad Nacional Autónoma.

No fue hasta 1945 que la Universidad consiguió su autonomía y obtuvo el nombre que conocemos hoy en día, esto se logró después de 16 años de lucha por parte de los estudiantes.

La UNAM, que continúa siendo una universidad pública, es la más grande del país y de América Latina, así como una de las 30 más conocidas del planeta y ocupa el quinto lugar como la universidad más atractiva turísticamente, en todo el mundo.

DMS

Contenido relacionado

¡Orgullo azul y oro! La UNAM se consolida como la mejor universidad de México
Etiquetas: creacióndecretofirmaJusto SierraPorfirio DíazUNAM

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes