viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

95 años del nacimiento de Malcolm X

mayo 19, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Su padre fue asesinado por  defender los derechos de los trabajadores y su madre fue ingresada en un hospital psiquiátrico

A 95 años del nacimiento de Malcolm X, activista de los derechos de los afroamericanos, queremos recordar brevemente su vida y algunas de sus hazañas.

Malcolm X, también conocido como Malcolm Little, y cuyo nombre oficial era El-Hajj Malik El-Shabazz, nació en  Omaha, Nebraska el 19 de mayo de 1925. Fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense que marcó su papel en la historia por defender los derechos de los afroestadounidenses al responsabilizar a los estadounidenses blancos de sus crímenes contra sus compatriotas negros.

Durante su vida fue ampliamente elogiado por la valentía que suponían sus protestas durante una época poco tolerante y racista. De hecho, sus detractores lo acusaban de fomentar la violencia y predicar el racismo y la violencia hacia su comunidad,

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

En retrospectiva a su vida y a los motivos que lo impulsaron a ser un activista, cabe destacar que, cuando tenía seis años, su padre fue asesinado por  defender los derechos de los trabajadores y su madre fue ingresada en un hospital psiquiátrico porque no pudo soportar que le quitaran la custodia de sus hijos.

Malcolm tuvo una niñez y adolescencia duras después de esos eventos. Luego de pasar de casa en casa, se involucró en el hampa de Boston y Nueva York, y en 1945 fue condenado a ocho años de prisión. Ya en la cárcel, se convirtió en miembro de la Nación del Islam y en 1952, cuando salió, se convirtió en ministro de esa organización.

 Desde ese momento comenzó su labor como activista. Durante casi una docena de años fue la cara pública de la Nación del Islam, pero las tensiones entre él y Elijah Muhammad (líder de la Nación del Islam) llevaron a su salida de la organización en marzo de 1964.

Tras abandonar la Nación del Islam, su vida cambió. Decidió hacer una peregrinación a La Meca y se convirtió al sunismo. Después, viajó extensamente por toda África, Oriente Medio e incluso visitó la Unión Soviética. Con una nueva visión del mundo, decidió luchar por las libertades civiles.

Una vez de regreso en el país, fundó la Muslim Mosque, Inc., una organización islámica; además, creó la secular Organización de la Unidad Afroamericana, la institución principal en la que luchó por los derechos de sus compatriotas.

Por desgracia, menos de un año después de abandonar la Nación del Islam, el 21 de febrero de 1965, fue asesinado en el Audubon Ballroom de Manhattan por tres miembros de la Nación del Islam durante un discurso en una reunión de la Organización de la Unidad Afroamericana.

ALGUNOS HECHOS DE SU VIDA

-Aun cuando la muerte de su padre fuera tomada como un suicidio y su madre no recibiera ninguna indemnización y que perdiera la custodia de sus hijos, Malcolm era uno de los mejores estudiantes de su escuela secundaria. No obstante, la abandonó después de que un profesor de octavo grado le dijera que sus aspiraciones de ser abogado no eran «ningún objetivo realista para un negro».

-Malcolm tuvo varios trabajos luego de perder a sus padres; entre ellos, el de limpiabotas. Con la aspiración de superarse, quiso enlistarse para el ejército de los Estados Unidos. Para su desgracia, cuando fue examinado en 1943 para el servicio militar, los médicos lo clasificaron como “mentalmente incapacitado para el servicio militar”. Con la negativa, comenzó a robar con una serie de socios las residencias de familias blancas ricas. El 12 de enero de 1946 fue detenido y encarcelado cuando recogía un reloj robado que dejó reparando en una joyería.

-Conoció la Nación de Islam por su hermano. Mientras estaba en prisión, su hermano Philbert le escribió hablándole al respecto. Al principio no estaba interesado, pero su mentalidad cambió cuando su otro hermano Reginald le escribió una carta en la que le decía: «Malcolm, no comas más carne de cerdo ni fumes más tabaco. Te mostraré como salir de la cárcel».

-Cabe destacar que la X de su nombre es una seña común de los miembros de la Nación del Islam. De acuerdo con lo que explica en su biografía,  «la ‘X’ musulmana simboliza el verdadero apellido africano que él nunca podría conocer. Para mí, mi ‘X’ reemplaza el apellido del amo blanco, Little, que algún diablo de ojos azules llamado Little impuso a mis antepasados paternos».

-En 1958, Malcolm X se casó con Betty Shabazz (1934-1965) en Lansing y tuvo seis hijos con ella.

-Por ciertas diferencias de ideales, abandonó la Nación del Islam. No obstante, fundó la Muslim Mosque, Inc., una organización religiosa, y la Organización de la Unidad Afroamericana, un grupo secular que aboga por el nacionalismo negro.

-El 26 de marzo de 1964 se reunió con Martin Luther King Jr. en Washington D.C. tras una rueda de prensa que continuó con ambos asistiendo al discurso sobre la ley de los Derechos Civiles en el Senado. Ésta fue la única vez que coincidieron, y su reunión duró solo un minuto.

-Uno de los asesinos de Malcolm, Muhammad Abdul Aziz, recibió libertad condicional en 1985 y se convirtió en el jefe de la mezquita de Harlem de la Nación del Islam en Nueva York en 1998.

Contenido relacionado:

167 años del Natalicio de José Martí, libertador y luchador

CAB

Etiquetas: activistaderechos afromericanosMalcolm Xnatalicio

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes julio 4, 2025
  • HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda julio 4, 2025
  • Superman: eliminan escena polémica con Krypto tras rechazo del público julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes