miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubre por qué tu estilo de vida podría estar acelerando tu envejecimiento celular

agosto 25, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Investigaciones mexicanas han revelado que 50 por ciento del envejecimiento del organismo se debe a estilos de vida y la otra mitad a causas genéticas

Si eres de los que te sientes muy agotado continuamente y tienes mala memoria o problemas con la concentración, y lo aludes a que te “estás poniendo viejo”, quizá lo que tengas es desgaste celular consecuencia de un mal estilo de vida.

De acuerdo con un estudio realizado por miembros del Stowers Institute of Medical Research, la falta de energía y los problemas de concentración no tiene que ver tanto con los años, sino con el desgaste celular que se le ha dado al cuerpo a través de los estilos de vida.

La investigación demostró que cuando se somete al organismo a períodos de estrés, las células sufren importantes consecuencias como el envejecimiento y muerte prematura.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Si una persona desarrolla un estilo de vida con un estrés crónico, tanto psicológico como celular, reduce drásticamente el tamaño de los extremos de los cromosomas (telómeros), dando como resultado que las células envejezcan y mueran.

Esta pérdida también puede dejar huellas en el ADN de las personas, afectando la ejecución de habilidades del diario como la memoria, la precisión y la concentración.

La empresa Coloidales Duché refirió que de acuerdo a investigaciones mexicanas, 50 por ciento del envejecimiento del organismo se debe a estilos de vida y la otra mitad a causas genéticas.

Aunque aún no se han señalado si ciertas profesiones tienen mayores repercusiones en la salud de ciertas personas, los expertos recomiendan brindarse diariamente 15 minutos de soledad laboral y social, en los que el individuo puede desafanarse del estrés mental y físico al que somete a su cuerpo.

Practicar ejercicio, caminar después de la comida, o planear una salida recreativa dos veces al mes contribuyen a reducir el estrés, además de una dieta equilibrada y una buena hidratación.

Asimismo, el consumo de productos con contenido proteico y colágeno hidrolizado, ayudan a retardar el daño del estrés oxidativo, además de recuperar la energía y mantener un óptimo nivel de colágeno, el cual es una proteína que ayuda a la resistencia y flexibilidad del tejido.

La producción de manera natural de esta proteína en el cuerpo, empieza a bajar a partir de los 30 años por lo que es importante una buena suplementación para mejorar la salud de las personas.

 

Contenido relacionado

El “gen Jalisco” activa el Alzheimer precoz y afecta a habitantes de esa zona

Etiquetas: alimentacióncansanciocélulasenvejecimientoestilo de vidaestrésestudiotrabajo

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes