viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En defensa de nuestras Fuerzas Armadas

enero 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Ésta no es la primera vez que algunas personas buscan atacar a nuestras Fuerzas Armadas y recientemente se han sumado otras que insisten en señalar que violan derechos humanos o que pretenden la militarización del país

El pasado viernes sucedió un lamentable evento cuando explotó una toma clandestina de combustible en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, causando la muerte de 91 personas (hasta el momento), más un número considerable de heridos. Algunas personas han utilizado este trágico suceso para criticar la labor de nuestras Fuerzas Armadas, aduciendo que era su responsabilidad evitar que esto ocurriera y señalándolos como responsables. Estas voces buscan sacar raja política de la tragedia, lo cual es una verdadera vileza.

En los videos que circulan del suceso, se puede constatar que los militares previenen a la gente sobre una posible explosión y hacen un llamado para que eviten el robo, en cambio los pobladores agreden y retan a los militares. Desafortunadamente, éste es un hecho muy recurrente. Recordemos que hace apenas unos días, en Santa Ana Ahuehuepan, Hidalgo, tres militares fueron retenidos, golpeados y amenazados cuando se encontraban realizando un operativo para detener a huachicoleros. Sin embargo, de este suceso nadie hizo defensa alguna de los militares que sufrieron la agresión.

Te puedeinteresar

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

junio 18, 2023
MUY CALIENTES LAS COSAS EN EDOMEX

El mensaje es claro

febrero 10, 2022

Ésta no es la primera vez que algunas personas buscan atacar a nuestras Fuerzas Armadas y no debemos permitirlo. Es de canallas utilizar una tragedia como la recién ocurrida para atacar a una institución que, si por algo se ha caracterizado, es por ayudar siempre a la población. Basta ver las actividades que realizan todos los días, ayudando a la gente en los desastres naturales con el Plan DN-III-E, proporcionando seguridad a las instalaciones estratégicas del país o participando activamente en el combate al crimen organizado, aUn sin contar con un marco legal que les brinde certeza jurídica en su actuar. Midamos su importancia contestando la pregunta: ¿qué es lo que pasaría si, por un día, los militares no estuvieran realizando las labores que hacen cotidianamente?

A estas expresiones en contra de las Fuerzas Armadas, recientemente se han sumado otras que insisten en señalar que violan derechos humanos o que pretenden la militarización del país. Nada más falso. Los críticos no se han dado cuenta que después de llevar 18 años en las calles, el país no se ha militarizado, o que desde 2000 la Sedena cuenta con programas de defensa de los derechos humanos y que desde 2012 ha tenido una reducción del 79% de quejas presentadas ante la CNDH. Por ello, cobró relevancia el respaldo del presidente López Obrador a las Fuerzas Armadas en su conferencia de la mañana siguiente al suceso, al señalar que los militares habían seguido el protocolo y que habían hecho lo correcto.

Las Fuerzas Armadas están al servicio de México y tienen la mejor disposición para ayudar a construir un mejor país, pero no pueden hacerlo solas. Es necesario que haya un cambio profundo en la sociedad. Necesitamos madurar y entender las consecuencias de nuestros actos. Lo que ocurrió en Tlahuelilpan fue un delito, la gente estaba robando combustible y había un altísimo grado de riesgo. No es posible que sigamos culpando al Ejército en una lógica que parece esquizofrénica y que no tiene ningún sentido.

Si algo nos debe de quedar claro con este terrible suceso es que no vale la pena arriesgarse para ganarse unos cuantos pesos. Hay que entender que existen otras alternativas, en vez de realizar actividades ilícitas que ponen en riesgo la vida. Lo que sucedió en Tlahuelilpan fue una lección muy dolorosa, esperemos que nos ayude, como sociedad, a reflexionar que el robo de combustible nos perjudica a todos por igual y que es necesario seguir apoyando con la estrategia del Presidente.

Por Arturo Ávila Anaya

DATA

En el periodo 2013-2017, 163 mil 673 elementos participaron en la aplicación del Plan DN-III-E, durante mil 872 emergencias y beneficiando a cuatro millones 153 mil personas.

Contenido relacionado

CNDH abre expediente por explosión en Hidalgo

Etiquetas: combustibleDN-IIIejércitoFuerzas ArmadasHidalgoTlahuelilpan

Notas Relacionadas

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?
Opinión

¿Qué es la bisexualidad? y ¿Cuáles son sus mitos?

junio 18, 2023

Una psicóloga, psicoterapeuta y sexóloga explica qué es la bisexualidad y los mitos que hay sobre la misma Laura Pírez...

MUY CALIENTES LAS COSAS EN EDOMEX
Noticias

El mensaje es claro

febrero 10, 2022

Ahora si llego la hora de trabajar en la elección a la gobernatura del 2023, es el primer mensaje que manda...

Fernández Noroña
CDMX

Fernández Noroña da positivo a Covid-19 por segunda vez

enero 20, 2022

El diputado del Partido del Trabajo, quien tuvo Covid-19 en julio de 2021, aseguró que esta vez tiene “síntomas de...

IRRESPONSABILIDAD Y CONTRADICCIONES
Nacional

IRRESPONSABILIDAD Y CONTRADICCIONES

enero 11, 2022

Empezamos la semana con malas noticias y es que el sábado se registraron más de 30 mil contagios en un...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes