Se espera que el grado de inversión pierda valor entre el próximo año y el 2023
The Bank of America Securities (BofA) dio a conocer que las probabilidades de que México pierda su grado de inversión continúan incrementando, lo cual podría pasar a más tardar en 2022.
Así lo afirmó la institución bancaria al realizar una encuesta que arrojó que el 75% de los gestores de fondos encuestados, contempló que eso sucederá entre este año y 2023, número superior al 70% del mes anterior.
La mayor posibilidad de que esto ocurra es en 2021, con 41% de respuestas, por encima del 37% de las menciones registradas en la encuesta de abril, en tanto que el 60% contempló que la pérdida sucedería hacia finales del siguiente año.
Además entre marzo y abril, las principales agencias calificadoras realizaron recortes a la nota soberana del país, y todavía conservan el grado de inversión, pero en el caso de Fitch Ratings se encuentra a muy poco de perderlo.
Los economistas estuvieron de acuerdo en indicar que esto será ocasionado principalmente por la ausencia de apoyos fiscales en la actual coyuntura, además del panorama de incertidumbre, donde distintos inversionistas han expresado su preocupación por las políticas gubernamentales.
Contenido relacionado:
La economía de México se contrajo 0.1 % en 2019, confirma el INEGI
AFG