domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El papel de la economía liberal en el TLC UE-México

octubre 7, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los elementos centrales del tratado, se ubica un capítulo sobre la protección de las inversiones

El pasado 28 de abril se anunció la conclusión de un nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y México, mejor conocido como TLCUEM; mismo que traerá beneficios el sector que ocupa la economía liberal; es decir, aquel que beneficia el libre comercio entre particulares.

Entre los elementos centrales del tratado, se ubica un capítulo sobre la protección de las inversiones. Según se estableció, México será el primer país latinoamericano en firmar con Europa un tratado que incluya esta dimensión.

Los beneficios para el capital europeo son buenos: representa el 35% de la inversión extranjera directa (IED) en México. No obstante, para nuestro país, este apartado podría representar un riesgo considerable.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Además, de las 31 demandas de arbitraje que enfrentaba hasta fines del 2019, siete fueron presentadas por empresas europeas (cinco españolas y dos francesas). 

Es decir, que con lo pactado, existe el riesgo de que se consolide la profunda asimetría establecida entre los intereses de las empresas y los derechos humanos; un elemento que si bien sería bueno para beneficiar a las empresas privadas, afectaría al capital del Gobierno.

También podría interesarte: Adam Smith, el padre de la economía moderna en 5 puntos

Sin embargo de este pequeño desajuste que proviene de un modelo de la economía liberal, en puntos positivos, este acuerdo de última generación incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras.

Asimismo, se concertó mantener un flujo abierto de comercio e inversión que será fundamental para proteger los empleos; además de prevenir el colapso de las cadenas de suministro y garantizar que los consumidores tengan acceso a bienes en las mejores condiciones en los mercados.

La Secretaría de Comercio mexicana apuntó que una vez concluido el proceso de negociación, será necesario concretar algunos procedimientos para que el TLCUEM entre en vigor; tales como la revisión legal del acuerdo (ya con avances significativos) y la traducción a todos los idiomas de la UE.

Cabe mencionar que la UE es el tercer socio comercial de México y segunda fuente de inversión extranjera directa. Tan sólo en el 2019, el comercio México-UE sumó 75,5 mil millones de dólares, donde las exportaciones mexicanas alcanzaron casi 25 mil millones de dólares. Por su parte, las inversiones de los 27 países de la UE en México alcanzaron cerca de 180 mil millones de dólares.

Contenido relacionado:

5 puntos para entender qué es la Economía liberal

CAB

Etiquetas: economía liberalTLCUEM

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • ¡Superman arrasa en taquilla! Recauda 122 millones de dólares en EU y Canadá julio 13, 2025
  • Atentan contra alcaldesa de Cuitzeo; tres personas resultan heridas julio 13, 2025
  • SEP y Cuajimalpa firman convenio para fortalecer la educación julio 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes