miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La economía mexicana registra su peor caída en 15 meses: Inegi

enero 25, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El sector industrial perdió fuerza en noviembre del año pasado al estancarse y no reportar una variación significativa

Durante noviembre del año pasado, la economía mexicana retrocedió más de lo estimado inicialmente, con lo que registró su peor caída en 15 meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un retroceso de 0.5% en el penúltimo mes de 2022 respecto al periodo inmediato anterior, una disminución mayor al 0.1% estimado inicialmente por el Instituto. Dicha tasa es la más baja desde agosto de 2021 cuando se contrajo 1.5%.

Resultado de lo anterior y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el indicador se ubica 0.7% por debajo del valor alcanzado en enero de 2020 previo a la crisis generada por la pandemia.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

De las tres grandes divisiones que comprende la economía, solo el sector agropecuario reportó en noviembre un crecimiento mensual de 5.3%, luego de que en octubre había registrado una baja de 2.7%.

También podría interesarte: Aranceles a maíz blanco son para detener inflación, justifica AMLO

Por su parte, el sector servicios observó una baja de 0.9% en el penúltimo mes del año, retroceso superior al -0.3% previsto. A su interior las actividades que reportaron las mayores disminuciones fueron: los servicios de alojamiento y preparación de alimentos con una contracción mensual de 1.8%; comercio al mayoreo, -1.4%; y comercio al menudeo, -1.1%.

Finalmente, el sector industrial perdió fuerza en noviembre del año pasado al estancarse y no reportar una variación significativa luego de que en octubre había logrado un crecimiento de 0.4%.

En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.5% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las agropecuarias incrementaron 6.5%; las relacionadas con los servicios, 3.3% y las industriales, 2.9%.

En noviembre 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE disminuyó 0.5% a tasa mensual. Por grandes grupos de actividad, las variaciones mensuales fueron:
⬆️ 5.3%, primarias
↔️ 0.0%, secundarias
⬇️ 0.9%, terciarias

🖥️ #IGAE: https://t.co/wX90Vdaf0M pic.twitter.com/61GVUi2qkq

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 25, 2023

Contenido relacionado:

Inflación se acelera a 7.94% en primera quincena de enero de 2023

CAB

Etiquetas: economía mexicana

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencer causa polémica al intentar comer gratis julio 15, 2025
  • Misterio y terror: Muere el cuidador de Annabelle en plena gira julio 15, 2025
  • Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca julio 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes