Afectados por pandemia reducirán hasta 25% mensualidades de créditos
Se aplicarán cuatro medidas, con el fin de incentivar y permitir a bancos reestructurar los créditos de los clientes que así lo soliciten
La Secretaría de Hacienda dio a conocer los detalles de los programas de reestructura que aplicarán los bancos a los clientes que se vieron afectados económicamente por la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con un comunicado emitido este miércoles, la autoridad mexicana permitirá una reducción de 25% en el pago de créditos; asimismo prevé reducciones de tasas de interés, aumento de plazos, entre otras medidas.
“La facilidad regulatoria pretende promover reestructuras de los créditos para que las instituciones financieras ajusten los esquemas de pago a la nueva realidad de las economías de los acreditados y sus familias, para lo cual invariablemente deberá disminuir el pago que se venía realizando, al menos en un 25%, lo que implica que se amplíe el plazo remanente hasta en un 50% del plazo original, así como disminuir la tasa de interés”, informó la dependencia.
En detalle, según Hacienda, las autoridades financieras, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), decidieron implementar cuatro medidas; con el fin de incentivar y permitir a bancos y otros intermediarios financieros reestructurar los créditos de los clientes que así lo soliciten.
Las medidas que contempla este plan son:
- Computar un monto menor de reservas específicas cuando se pacte una reestructura con el cliente.
- Reconocimiento de las reservas específicas que se liberen por la reestructura de un crédito como reservas adicionales.
- Podrán reconocer un mayor capital regulatorio al considerar las reservas adicionales como parte del capital complementario.
- Reducir prudentemente los requerimientos de capital por riesgo de crédito
De hecho, Hacienda explicó que hasta el momento, 8 millones 622 mil 159 créditos se apegaron a los programas de prórrogas en pagos; mismo que aplicaron los bancos a partir de marzo.
Con el nuevo proyecto, se prevé “aminorar sus compromisos crediticios y proteger su patrimonio”; esto “al disminuir las mensualidades a pagar mediante reducciones de tasas de interés o extensiones de los plazos”.
Contenido relacionado:
Otorgarán créditos a empresas para reactivar economía en Edomex
CAB
Tags: bancos, Hacienda y Crédito Público, pandemia por coronavirus, reducir mensualidades
Trackback from your site.
Lilly Téllez genera controversia. "Sputik V es la vacuna barata", dice
| #
[…] También podría interesarte: Ricardo Monreal, tiene 3 días para separar a Lily Téllez de Morena […]
Fiscalía de Oaxaca busca a miembros de grupo afín a ‘Billy’ Álvarez por secuestro
| #
[…] También podría interesarte: Carta informa renuncia de “Billy” Álvarez del Cruz Azul […]
Este martes Reino Unido superó las 100 mil muertes por Covid-19
| #
[…] También podría interesarte: Reino Unido exige prueba covid y cuarentena a viajeros de todo el mundo […]
Ricardo Anaya inicia recorrido por municipios, busca ser candidato presidencial #VIDEO
| #
[…] También puede interesarte: Ricardo Anaya va por la presidencia en 2024, rechaza diputación en PAN […]