domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Colombianos protestan en CDMX en contra de la violencia en su país

mayo 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los manifestantes exigieron la renuncia del presidente Iván Duque y solicitaron el apoyo de las autoridades para negociar

Cerca de 300 colombianos se manifestaron este sábado en la Ciudad de México para mostrar su rechazo a la represión y la violencia de la fuerza pública en su país contra las protestas ciudadanas que reclaman parar las reformas anunciadas por el presidente Iván Duque.

Con pancartas con leyendas “Paren la masacre” y consignas como “¡El pueblo no se rinde, carajo! ¡El pueblo se respeta, carajo!”, los manifestantes se reunieron en el Monumento a la Revolución como una forma de apoyo al pueblo de Colombia.

“La comunidad de colombianos en México estamos indignados y aterrados por el nivel de violencia que está pasando en el país”, señaló a Darina Merchant, integrante del colectivo Me muevo por Colombia.

Te puedeinteresar

Detenidos por robar para seguir la fiesta

Detenidos por robar para seguir la fiesta

agosto 17, 2025
Alerta: Fraudes con supuestos bonos y créditos de la Secretaría del Bienestar

Alerta: Fraudes con supuestos bonos y créditos de la Secretaría del Bienestar

agosto 16, 2025

La colombiana, que reside en México desde hace 22 años, condenó la represión de la que ha sido víctima la población en su país por parte del gobierno de Duque.

Recordó que aunque no existen cifras oficiales, existen reportes de organizaciones no gubernamentales de personas desaparecidas en medio de las manifestaciones.

“Se están enfrentando a un uso desmedido y brutal de una violencia que nunca habíamos visto en el país”, refirió la vocera de los colombianos

También podría interesarte: Anonymous hackeó las cuentas del Gobierno de Colombia

Estefany Jiménez, quien tenía la cara pintada con los colores de la bandera colombiana y con pintura que simulaba manchas de sangre, lamentó la situación que se está viviendo en Colombia.

“Nos están matando en el país, están matando a nuestros jóvenes a los que se están manifestando”, dijo. Además, acusó a los medios de comunicación colombianos de estar a favor y al servicio del gobierno.

“Nos duelen nuestros jóvenes, nos duelen nuestros muertos, les lloramos y les sufrimos mucho desde afuera y les damos gracias a ellos, porque gracias a ellos tenemos la fe de que todo cambie en nuestro país”, insistió

Visitadores y personal de esta #CDHCM acompañaron desarrollo de cadena humana #SOSColombia, que se realizó en el Monumento a la Revolución. pic.twitter.com/s0uamFPLb8

— CDHCM (@CDHCMX) May 9, 2021
https://twitter.com/senormalaria/status/1391199952412545026?s=20

Los manifestantes exigieron la renuncia del presidente Iván Duque y solicitaron el apoyo de las autoridades para negociar.

Destacaron el apoyo internacional, especialmente de los países latinoamericanos, pues afirmaron, tienen problemas similares.

Los manifestantes realizaron una cadena humana, además de diversas actividades culturales y una especie de micrófono abierto para dar voz a quien quisiera expresar su opinión.

Desde que comenzaron las manifestaciones el pasado 28 de abril contra las reformas anunciadas por el presidente colombiano, Iván Duque, al menos 27 personas murieron y hay 359 casos reportados como desapariciones que están en “proceso de verificación y ubicación”, según la Defensoría del Pueblo.

Cabe destacar que, durante esta semana, se han celebrado distintas protestas de colombianos en ciudades como Barcelona, Bruselas, Washington D.C. Y Nueva York.

Contenido relacionado:

Ante protestas, Gobierno de Colombia presenta nuevo plan fiscal

CAB

Etiquetas: ColombianosMonumento a la RevoluciónReforma tributaria

Notas Relacionadas

Detenidos por robar para seguir la fiesta
CDMX

Detenidos por robar para seguir la fiesta

agosto 17, 2025

Cuatro individuos fueron arrestados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de...

Alerta: Fraudes con supuestos bonos y créditos de la Secretaría del Bienestar
CDMX

Alerta: Fraudes con supuestos bonos y créditos de la Secretaría del Bienestar

agosto 16, 2025

Alerta: Fraudes con supuestos bonos y créditos de la Secretaría del Bienestar. a Secretaría del Bienestar alertó sobre mensajes fraudulentos...

CDMX entrega apoyos de hasta 25 mil pesos a afectados por lluvias
CDMX

CDMX entrega apoyos de hasta 25 mil pesos a afectados por lluvias

agosto 16, 2025

CDMX entrega apoyos de hasta 25 mil pesos a afectados por lluvias. El Gobierno de la Ciudad de México informó...

CDMX

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con funciones gratuitas

agosto 16, 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con funciones gratuitas. La Cineteca Nacional Chapultepec celebra su reciente apertura...

Cargar más

Notas recientes

  • Facundo pide salir de La Casa de los Famosos México 2025 agosto 17, 2025
  • ‘El Alucín’, influencer asesinado en Morelos agosto 17, 2025
  • Incendio en fábrica provoca densa nube de humo visible a kilómetros agosto 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes