miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pese a advertencias de la FDA, la Cofepris permite uso de ranitidina en México

octubre 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

La Cofepris alertó que el riesgo de suspender los tratamientos con ranitidina es mayor que el de la probable exposición al NDMA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, luego de la evaluación de los medicamentos que contienen ranitidina, no hay evidencia suficiente para suspender los tratamientos.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) este producto contenía N-nitrosodimetilamina (NDMA), un agente que es un posible causante de cáncer.

El 13 de septiembre, la FDA alertó a los estadounidenses de varias marcas de este medicamento, incluido uno con el nombre comercial de Zantac, del laboratorio Sanofi.

El 20 de septiembre, Novartis suspendió su fabricación como medida de precaución.

#Comunicado ? La @Cofepris informa sobre los productos que contienen en su formulación el principio activo denominado #Ranitidina ? https://t.co/pTqC6bjtVI @SSalud_mx pic.twitter.com/XovvYejLgU

— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 6, 2019

Sin embargo, ayer la Cofepris informó que, luego de varias pruebas de laboratorio realizadas en colaboración con las Agencias Regulatorias Internacionales que son miembros del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC, por sus siglas en inglés) y con la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia, no se ha encontrado evidencia suficiente para sugerir la suspensión de tratamientos con ranitidina, sin embargo siguen las evaluaciones.

También alertó que el riesgo de suspenderlo es mayor que el de la probable exposición al NDMA.

Asimismo, recordó a los consumidores que hay otras alternativas de tratamiento autorizadas, mismas que es posible consultar con el médico.

El NDMA en concentraciones por encima del límite considerado seguro, y durante largos periodos de tiempo, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.

Contenido relacionado

¿Qué encontró la FDA en los medicamentos con ranitidina?

Etiquetas: CofeprisFDAmedicamentosranitidinariesgo sanitario

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025
  • Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas septiembre 17, 2025
  • Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes