Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

México asume Presidencia de Conferencia Regional sobre Migración

México asume Presidencia de Conferencia Regional sobre Migración
México asume Presidencia de Conferencia Regional sobre Migración

Sánchez cordero pidió a los países confiar en que México seguirá impulsando la labor de esta conferencia y la ampliación para abarcar temas nuevos

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), recibió la presidencia Pro-Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración para el año 2021.

En reunión virtual este viernes, la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, tomó la presidencia. El viceministro de Gobernación de Costa Rica, Carlos Torres, dejó el cargo e hizo un llamado a los países para trabajar en conjunto con el objetivo de regular y ordenar el fenómeno de la migración.

Sánchez cordero pidió a los países miembros confiar en que México seguirá impulsando la labor de esta conferencia y la ampliación para abarcar temas nuevos; tales como la migración irregular, los flujos masivos extraordinarios, la gestión fronteriza y los esquemas de movilidad laboral.

Durante la sesión virtual “Por un Marco Regional de Gobernanza Migratoria y Derechos Humanos. Por una Migración con Inclusión”, la encargada de la política interior del país destacó que este año fue particularmente difícil por la pandemia de covid-19.

También podría interesarte: Agencia espacial latinoamericana y del Caribe iniciará en 2021

La titular señaló que la situación agravó los problemas preexistentes de pobreza, desigualdad, violencia, desastres naturales y falta de servicios de salud que enfrentan miles de personas migrantes.

En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, dijo que México está comprometido con la migración ordenada y humana, por lo que confió en dejar buenas cuentas al final de la presidencia Pro Témpore de la Conferencia.

Además. advirtió que la pandemia no ha terminado, por lo que se debe asumir la responsabilidad de atender a esta población con estrategias y acciones conjuntas, que hagan visibles los costos sociales y económicos asociados a la migración irregular con el fin de generar lazos de cooperación a partir del respeto pleno de sus derechos humanos.

En este contexto, adelantó que el Gobierno de México tiene una propuesta de plan de trabajo que será puesta a consideración de los países miembros; la misma, dijo, proyecta una visión de inclusión y atención especial con perspectiva de género para atender a las personas migrantes.

Los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración son Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Contenido relacionado:

México es reelecto en la presidencia pro tempore de Celac

CAB

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

La presidenta Lili Campos y funcionarios del gobierno municipal de Solidaridad, acercaron a las personas los servicios y trámites de diversos tipos. El programa...

Espectáculos

Luego de lanzar su EP en colaboración, Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso El estreno del EP “RR” vino con otra sorpresa: Rosalía...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del...

Deportes

Diego Cocca comienza su etapa como director técnico de la Selección Mexicana y consigue el triunfo ante Surinam en la primer fecha FIFA En...

Nacional

Las declaraciones de Álvaro Moisés Ninco están generando polémica al proponer que México y sus gobernantes pacten con el narco para lograr la paz...

op-ed

Antonio Ramos reflexiona en torno a las personas que pueden acercarnos a la lectura. Nos ayudan a formarnos lectores, entonces, una serie de estímulos...

Nacional

El presidente López Obrador aseguró que México está en una transformación rumbo a ser una potencia económica con dimensión social. “El pronóstico es que...

Nacional

Animales como perros y gatos, tienen que ser sacrificados al traspasar las pistas del AIFA,existe riesgo para aeronaves El ingreso de animales como perros...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org