domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SAT va sobre Uber, Cabify y Rappi a través de retención de impuestos

mayo 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El propósito de dicha estrategia no es crear un impuesto, sino mejorar la recaudación y formalización de los servicios con beneficios sociales para los conductores

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este lunes la medida de retención y pago de impuestos para las plataformas digitales de transporte y reparto de comida, tales como Uber, Cabify, DiDi, Easy Taxi y Rappi.

La titular del SAT, Margarita Rios-Farjat explicó que se trata de un acuerdo en el que los conductores y repartidores de las mencionadas plataformas tendrán una retención de impuestos mensuales a partir del mes de julio, la cual será de un 8 por ciento de IVA y de un 3 a 9 por ciento de ISR,

Estimó que actualmente existen 800 mil contribuyentes de inscritos dentro de las plataformas, por lo que hizo un llamado a las plataformas digitales de mensajería y transporte que operan en México, para que se sumen al programa piloto que les permitirá retener el IVA e ISR a sus socios conductores para integrarlos a la economía formal.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“No se trata de un impuesto nuevo, se trata de un cumplimiento al artículo 31 fracción IV constitucional de contribuir a la carga pública, quienes no estén sumándose a esta iniciativa están en la informalidad”, remarcó.

A su vez, el subsecretario de la secretaría de Hacienda, Arturo Herrera admitió que no será fácil determinar el monto de lo que se logrará recaudar con la incorporación de estas empresas; sin embargo, dijo que se trata de un sector que constantemente está en aumento, y agregó que tan solo una de estas empresas tiene 250 mil conductores.

El propósito de dicha estrategia, enfatizó, no es crear un impuesto, sino una mayor recaudación y formalización de los servicios, la cual traerá beneficios como la incorporación al IMSS de los conductores y repartidores, así como la posibilidad de tener acceso a créditos

Contenido relacionado

Uber, Netflix y Cabify en la mira de Hacienda
Etiquetas: beneficioscabifyDidirappirecaudación de impuestosretenciónSATUber

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes