Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

Se detectan en México los primeros casos de subvariante ‘Pesadilla del Infierno’ de COVID-19

Se detectan en México los primeros casos de subvariante ‘Pesadilla del Infierno’ de COVID-19
Se detectan en México los primeros casos de subvariante ‘Pesadilla del Infierno’ de COVID-19

La nueva variante de COVID-19 se trata de un sublinaje de ómicron y está afectando principalmente a países de Asia

La variante pesadilla o XBB ya se encuentra en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) se detectaron cuatro casos de contagios de COVID-19. Se trata de un sublinaje de ómicron, identificado con las iniciales XBB.

Los casos corresponden a pruebas que fueron tomadas por el Laboratorio Salud Digna y luego verificados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

De acuerdo con la dependencia, se detectaron cuatro casos, entre ellos un hombre de 32 años y tres mujeres cuyas edades van desde los 12 a los 65 años de edad.

Los contagios se detectaron en el Estado de México y en la Ciudad de México y se encuentran bajo investigación de las autoridades sanitarias.

La subvariante XBB, de ómicron, está asociada con un repunte de la pandemia de COVID-19 en países como España, Estados Unidos y Singapur. Se prevé que esta subvariante domine en la época invernal junto con la BA.5.

Los casos fueron reportados al sistema Gisaid, que reúne información genómica de virus como el Covid-19 y la influenza, entre otros.

Los primeros casos fueron detectados en pruebas realizadas por el Laboratorio Salud Digna y luego verificados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

También podría interesarte: México ya registra casos de ‘perro del infierno’, subvariante de Covid-19 popular en redes

Uno de los casos corresponden a un hombre de 32 años, que se hizo prueba de laboratorio el 10 de noviembre y vive en el Estado de México.

Además una niña de 12 años y una mujer de 32 años, también del Estado de México, que se hicieron la prueba el 16 de noviembre.

El último contagio es una mujer de 65 años, que vive en Ciudad de México, con prueba de laboratorio del 16 de noviembre.

Un reporte de The New York Times dice: Algunos informes han llegado a llamar a la XBB la “variante pesadilla”, a pesar de que el número de casos e ingresos hospitalarios asociados a ella ya había descendido de manera significativa para el 29 de octubre.

La Organización Mundial de la Salud publicó un aviso sobre las implicaciones para la salud pública del aumento de algunas variantes de Omicron, específicamente XBB y sus sublinajes.

Contenido relacionado:

‘Xilbalbá’, la nueva subvariante de Covid-19 que predomina en Yucatán

CAB

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Primero López Tarso, ahora ‘Chabelo’; solo queda Silvia Pinal de los grandes actores de la época del Cine de Oro Mexicano A 14 días...

Estados

Es el único con esa tendencia en Quintana Roo. Los resultados se deben al despliegue operativo, a la inversión tecnológica y al trabajo de...

Espectáculos

Cantó y cuativó a las más de 15 mil personas durante la inauguración del Festival Internacional de las Artes Con la canción “Corazón de...

Deportes

Nelson Piquet llamó, al siete veces campeón británico, Lewis Hamilton, “negrito” El expiloto de Fórmula 1, Nelson Piquet, pagará 5 millones de reales que equivalen...

Nacional

El Gobierno de México enviará una delegación a Ginebra debido a las sanciones vigentes hasta que CITES reciba un Plan de Acción que considere...

Estados

Una menor de 11 años fue devuelta con su familia después de que había sido reportada como desaparecida en el municipio de Solidaridad, Quintana...

Internacional

El gobierno de Rusia completará la construcción de una instalación de almacenamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia para el 1 de julio. De...

op-ed

El siguiente texto es el prólogo escrito por Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, para...