viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Thomas Edison es realmente el padre de la electricidad?

octubre 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Thomas Alva Edison fue el menor de cuatro hermanos. Nació el 11 de febrero de 1847, en Milan, una pequeña población de Ohio.

Su padre tuvo que abandonar Canadá luego de una rebelión contra los ingleses en la que tomó parte y que terminó en fracaso.

La crisis afectó a la familia Edison y tuvo que emigrar de nuevo a un lugar más próspero cuando su hijo Thomas ya había cumplido la edad de siete años.

A pesar de tener una dura infancia, Edison supo enfocar su interés por la ciencia, convirtiéndose en el inventor famoso de Estados Unidos.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Más de un millar de inventos

La electricidad absorbió todo su tiempo, pues se ocupaba de todos los aspectos relativos a su producción y distribución.

Cometió un grave error al insistir en el sistema de corriente continua cuando existían razones de peso en favor de la corriente alterna.

Edison se interesó también por muchos otros sectores industriales: la producción de cemento y de materias químicas, la separación electromagnética del hierro y la fabricación de baterías y acumuladores para automóviles fueron algunos de sus preferidos.

Su último gran invento fue el Kinetograph, cuya patente registró en 1891. Se trataba de una rudimentaria cámara de cine que incluía, sin embargo, un ingenioso mecanismo para asegurar el movimiento intermitente de la película.

En 1894 Edison abrió el Kinetoscope Parlor en Broadway, Nueva York, donde un solo espectador se sentaba frente a una mirilla en una cabina de madera para ver la película, que se iluminaba desde atrás por una lámpara eléctrica.

Aunque el Kinetoscope Parlor despertó inmediatamente la atención como atracción de feria, Edison no creyó nunca que fuese importante encontrar algún sistema de proyección para mayores auditorios, lo que le impidió dar el paso definitivo al cinematógrafo de los hermanos Lumière.

La actividad de este genial inventor se prolongó más allá de cumplidos los ochenta años, completando la lista de sus realizaciones tecnológicas hasta totalizar las 1.093 patentes que llegó a registrar en vida.

La arteriosclerosis, sin embargo, fue minando la salud de este inquieto anciano, cuyo fallecimiento tuvo lugar el 18 de octubre de 1931, en West Orange, Nueva Jersey.

¿Edison plagió sus inventos?

Si hoy sale a la calle y pregunta a la gente quién “inventó” la electricidad, la mayoría de los que respondan le dirán que Thomas Edison.

Nada más lejos de la realidad, el verdadero padre de la electricidad tal y como la conocemos hoy fue el ingeniero de origen serbio Nikola Tesla, un genio del siglo XIX y principios del XX que también sentó las bases para la creación de la radio, un invento que habitualmente se atribuye al italiano Marconi.

Las maravillas de Tesla van aún más allá.

Este maestro de la mecánica, la electricidad, las matemáticas y el diseño nacido en 1856 en Smiljan (actual Croacia).

Llegó a registrar más de 700 patentes, muchas de las cuales son auténticos prodigios que han resultado determinantes para el progreso tecnológico.

Tesla inventó:

  • El control remoto
  • Realizó estudios sobre los rayos X y sus aplicaciones en medicina
  • Creó las primeras lámparas de bajo consumo
  • Sentó los principios teóricos del radar
  • Realizó innovadores diseños de velocímetros para automóviles

Gracias a todos sus trabajos fue pionero en la robótica, en el desarrollo de aviones de despegue vertical y en transmisión inalámbrica de electricidad.

Tesla, uno de los grandes inventores del siglos XIX, vio como sus méritos le fueron atribuidos a otros científicos como Edison y Marconi.

Fue considerado el padre de la radio y la corriente alterna.

Tras muchos años ignorado, Nikola Tesla se ha convertido en un gran referente cultural que ahora puede verse a menudo en cine, televisión, videojuegos.

Con objeto de redescubrir la figura de Tesla, la Fundación Telefónica ha organizado en Madrid la exposición ‘Nikola Tesla: suyo es el futuro’.

Contenido relacionado

Nikola Tesla, el inventor que hizo famosos a otros inventores

AVM

Etiquetas: Nikola TeslaThomas Edison

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias mayo 9, 2025
  • La inocencia de un niño convierte a una rata en sensación viral mayo 9, 2025
  • ¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano? mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes