Resultado del sincretismo cultural entre las ideas prehispánicas y la creencias religiosas de Europa, el altar u ofrenda de muertos es un elemento por demás básico en el tradicional Día de Muertos que convoca a la memoria.
Antes de recordar a los fieles difuntos el 1 y 2 de noviembre, las mascotas se adelantan a su paso y llegan este 27 de octubre a visitar el hogar en el que vivieron y a comer los alimentos que sus dueños pusieron en la ofrenda.
El Día de Muertos es una fiesta reconocida no solo en México, sino también en el mundo entero. Da identidad a todos los mexicanos y es nutrida por ellos. Su colorido, sus olores, las tradiciones y todo lo que la rodea hace que sea una experiencia de sensaciones y muchos sentimientos.
El día 2 de noviembre, los habitantes del pueblo San Andrés Mixquic, siguen el llamado de las campanas de la parroquia; es el momento para el retorno de sus santos difuntos al camposanto.
Este 26 de agosto se celebra el Día Nacional del Perro en Estados Unidos. Fue establecido así por primera vez en 2004 por Colleen Paige, una defensora de estos animales.
Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores capitaneados por Francisco Zea, que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.
Policías detienen a presunto ladrón en centro comercial Mítikah #VIDEO
| #
[…] También podría interesarte: Detienen a ex fiscal de Chihuahua acusado de tortura […]
¡De milagro! Lo aplasta una camioneta y vive para contarlo #VIDEO
| #
[…] Contenido relacionado: ¡Un milagro! Abuelita de 95 años sobrevive a caída de un tercer piso […]
Regulador europeo aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años
| #
[…] Autoridad sanitaria de EE.UU. confirma seguridad de tercera dosis de Pfizer […]
"hay más conservadores en la colonia Del Valle que en Las Lomas", apunta AMLO - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: De “egoísta, clasista, racista y ladina” tacha AMLO a la clase media […]